Kazcynski y sus heterodoxos polacos

El partido fundado por los dos hermanos gemelos escandaliza al establishment europeo

El líder de Ley y Justicia, en el Parlamento polaco REUTERS

ENRIQUE SERBETO

Euroescéptico, ultraconservador en lo social y, sobre todo, imbuido de un concepto exacerbado del patriotismo que puede llevar a Polonia a una situación muy comprometida dentro de la Unión Europea, Jaroslaw Kaczynski y el resto de heterodoxos dirigentes del partido Ley y Justicia –primera organización en la reciente historia polaca que controla al mismo tiempo la presidencia de la República, el Gobierno y el Parlamento– han interpretado la victoria por mayoría absoluta en las elecciones legislativas del pasado octubre como un mandato para cambiar a su medida la estructura legal e institucional del país. Su credo se basa en el anticomunismo –en su acepción más amplia–, en una hostilidad infinita hacia Rusia y en la desconfianza hacia Alemania . El partido Ley y Justicia, fundado en 2001 por dos inefables gemelos, Lech y Jaroslaw Kaczynski, está dispuesto a nadar contra corriente.

Desde la trágica muerte del que siempre se consideró como el hermano más brillante, Lech, en un accidente de aviación cargado de simbolismo el 10 de abril de 2010, parecía que el partido no volvería a levantarse de sus cenizas. Lech murió siendo presidente de la República cuando se dirigía en avión junto a la élite del Estado a la conmemoración del 70 aniversario de la matanza de Katyn –el fusilamiento de más de 20.000 polacos por los soviéticos– a la ciudad rusa de Smolensk, en un accidente causado precisamente por su empecinamiento en aterrizar allí a pesar de las malas condiciones meteorológicas.

Aunque no haya ninguna prueba sobre el particular, Ley y Justicia sigue manteniendo la tesis de que aquel accidente fue un complot en el que participaron el presidente ruso, Vladimir Putin, y su principal rival político, el conservador Donald Tusk, con la complicidad de Alemania. El actual ministro de Defensa, Antoni Macierewicz, es el principal defensor de esta teoría.

Los dos hermanos gemelos solo estuvieron juntos en el poder durante un corto periodo de año y medio entre 2006 y 2007, Lech como presidente de la República y Jasroslaw como primer ministro. Ahora este último se mantiene como presidente del partido, formalmente alejado de la responsabilidad ejecutivas aunque todos dan por hecho que la primera ministra, Beata Szydlo , no es más que una pantalla para preservar a Kaczysnki del desgaste.

Solicitud de tropas

Los observadores han interpretado la victoria de Ley y Justicia el año pasado y su vuelta al poder por segunda vez como una consecuencia colateral de la situación en la vecina Ucrania , que en Polonia se ha vivido como si los tanques rusos estuviesen apostados en la frontera. De hecho, uno de los objetivos de Kaczynski es precisamente lograr que la OTAN acepte estacionar tropas aliadas de modo permanente en su territorio, aunque sabe que eso contraviene el pacto que Estados Unidos y la Alianza sellaron con Moscú.

Esa es precisamente una de sus bazas con su principal aliado político, los conservadores británicos de David Cameron , al que han pedido directamente refuerzos militares, como intermediario ante Estados Unidos. Al mismo tiempo, la vuelta del partido al poder ha arruinado la delicada política que había construido Alemania para establecer una alianza sólida con su vecino oriental.

En el interior del país se suceden las manifestaciones de protesta contra el partido de los Kaczynski, síntoma evidente de que la sociedad se está dividiendo de forma traumática ante una gestión tan radical. Y lo que para muchos polacos resulta en estos momentos difícil de asumir es el apoyo de la influyente Iglesia Católica a la política del partido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación