Juzgado por espionaje en China uno de los canadienses detenidos tras el arresto de la 'heredera' de Huawei
Michael Spavor, que llevó a Dennis Rodman a Corea del Norte, ha sido juzgado en un par de horas y a puerta cerrada. La próxima semana se sentará en el banquillo el otro acusado, Michael Kovrig, en la peor crisis entre ambos países
![Un grupo de diplomáticos espera a las puertas del tribunal donde se juzga al canadiense Michael Spavor](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/03/19/diplomaticos-tribunal-kJkH--1248x698@abc.jpg)
A puerta cerrada y en poco más de dos horas, este jueves ha sido juzgado en China Michael Spavor , uno de los dos canadienses detenidos en diciembre de 2018 tras el arresto en Vancouver de la 'heredera' de Huawei por una orden de extradición de Estados Unidos. Acusado en junio del año pasado de espionaje, ha comparecido ante un tribunal de Dandong, ciudad fronteriza con Corea del Norte donde tenía su empresa de relaciones culturales y empresariales con ese país. Pero ni los diplomáticos ni los periodistas que han acudido al juicio han podido acceder al tribunal, que ha alegado que no era abierto al público porque trataba secretos de Estado.
Spavor, que organizó las visitas de la exestrella del baloncesto Dennis Rodman a Pyongyang porque al parecer es amigo del caudillo norcoreano, Kim Jong-un, se enfrenta a una larga de pena de prisión por, presuntamente, «espiar y suministrar al extranjero secretos de Estado». Debido a la opacidad del autoritario régimen chino y a su detención justo después del arresto de Meng Wanzhou en Vancouver, Canadá acusa a Pekín de practicar la «diplomacia de los rehenes» para conseguir su liberación.
Con una tasa de condenas del 99 por ciento en los tribunales chinos, pocos esperan que Spavor, de 45 años, salga absuelto. El mismo destino se teme para el exdiplomático y analista Michael Kovrig, quien será juzgado la próxima semana. «Estamos decepcionados por la falta de acceso y de transparencia. La razón que nos han dado es una ley denominada de seguridad nacional y creen que las normas domésticas están por encima de la ley internacional, pero de hecho no es así. China tiene la obligación internacional de permitir el acceso consular», criticó el diplomático canadiense Jim Nickel ante los periodistas congregados a las puertas del tribunal, según informa Reuters.
El caso de 'Los Michaels', como es conocido, ha dinamitado las relaciones entre Pekín y Ottawa, enfrentados por el proceso de extradición a EE.UU. abierto contra la hija del fundador de Huawei. Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como el presidente estadounidense, Joe Biden, han pedido su liberación a China, pero parece que 'Los Michaels' no son más que peones de las disputas entre estos países.
Noticias relacionadas