La Justicia francesa absuelve al ex primer ministro Balladur por financiación ilegal de su campaña

Su antiguo ministro de Defensa, François Léotard, ha sido condenado a dos años de cárcel con remisión de pena y 100.000 euros de multa

El ex primer ministro Édouard Balladur AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal de Justicia de la República (TJR) ha absuelto a Édouard Balladur (92 años) de los presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias , ligadas a la venta de armas a Pakistán y Arabia Saudita durante los años 90 del siglo pasado.

Por el contrario, el mismo tribunal de excepción, el único que permite juzgar a ministros por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones, ha condenado a su ex ministro de la Defensa, François Léotard (78 años), a dos años de cárcel, con remisión de pena, más una multa de 100.000 euros por los mismos delitos, de corrupción y tráfico de influencias.

Veinticinco años después, el ex primer ministro conservador, y un antiguo líder centrista, han sido juzgados por un escándalo ligado a la presunta financiación ilegal de la desafortunada campaña electoral, presidencial, de 1995, cuando Balladur, apoyado por Nicolas Sarkozy, hace tres décadas, fue derrotado por Jacques Chirac, el primer presidente francés condenado por delitos cometidos siendo alcalde de París.

«Donaciones particulares»

La justicia sospechaba que Balladur y varios miembros de su gobierno hicieron un complejo montaje burocrático , para que varios amigos políticos cobrasen comisiones ilegales de una venta de armas a Pakistán y Arabia Saudita.

Veinticinco años después, el TJR ha absuelto a Balladur, pero ha condenado a su ministro de la Defensa.

Ni Balladur ni Léotard fueron acusados de enriquecerse a través de las comisiones ilegales cobradas por oscuros intermediarios. Por el contrario, nunca se esclareció completamente el origen último de 10,24 millones de francos de la época (1,5 millones de euros actuales) que ingresaron, en dinero negro, en la cuenta que financió la fallida campaña presidencial de Balladur.

Según el ex primer ministro, se trataba de « donaciones particulares » y de la venta de «productos anexos» (banderitas, fotografías, escarapelas), durante una campaña finalmente catastrófica. La fiscalía sospechó que se trataba de una parte mínima de las comisiones ilegales. El Tribunal ha decidido absolver a Balladur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación