El jurista que defiende a Trump en el «impeachment»: «Son los demócratas los que abusan de su poder»

El doctor en derecho Jonathan Turley aseguró en la comisión de Justicia de la Cámara de Representantes que quieren corregir el resultado de las urnas tras perder las elecciones

Jonathan Turley, doctor en derecho de la universidad de George Washington, durante su declaración AFP
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Ustedes están haciendo precisamente aquello de lo que acusan al presidente». Donald Trump encontró finalmente un testigo que le defendiera ante los demócratas tras dos meses de investigaciones e interrogatorios sobre el impeachment . El doctor en derecho Jonathan Turley , de la universidad de George Washington, hizo un encendido alegato en contra de la destitución del presidente en su comparecencia del miércoles ante la comisión de Justicia de la Cámara de Representantes.

El razonamiento del profesor Turley es que los demócratas están abusando de su poder; que al perder por sorpresa las elecciones de 2016 quieren corregir el resultado de las urnas, y que el presidente Trump no ha hecho absolutamente nada que le haga merecedor de este calvario. Los propios republicanos no hubieran defendido mejor al presidente, con el añadido de que quien lo hizo es un reconocido jurista que ya participó en las vistas del impeachment de Clinton.

El profesor Turley, que reveló que en 2016 no votó a Trump, advirtió en contra de emplear el impeachment como arma política en un contexto de extrema polarización social. «Lo entiendo. Ustedes están enfadados. El presidente está enfadado. Mis amigos demócratas están enfadados. Mis amigos republicanos están enfadados. Mi mujer está enfadada. Mis hijos están enfadados. Hasta mi perro está enfadado».

El problema para los republicanos, que llamaron a Turley a testificar, es que ya en 1998 defendió enardecido la necesidad de destituir a Clinton en un caso también de alto voltaje político. Según dijo Turley hace dos décadas, el impeachment podía aplicarse a discreción del Capitolio, «porque el poder legislativo tiene la prerrogativa de decidir qué es un delito presidencial».

El miércoles, el profesor defendió justo lo contrario. Los demócratas, en consecuencia, desestimaron su testimonio como un alegato partidista, y decidieron proseguir con el juicio político.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación