Juppé se impone a Sarkozy en el primer debate de las primarias
Hablaron sobre inmigración, pasando por las crisis multiculturales, la inseguridad y la degradación de la economía nacional
![Los siete candidatos, ayer, antes de empezar el debate](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2016/10/14/debate-primarias-francia-krHI--1190x800@abc.jpg)
Tras el primer gran debate audiovisual entre los siete candidatos que compiten en la primera elección primaria a la candidatura conservadora a la elección presidencial, Alain Juppé se cotiza como posible ganador , eclipsando por ahora a Nicolas Sarkozy.
Durante dos horas cortas, Nicolas Sarkozy (ex presidente), Alain Juppé (ex primer ministro), Bruno Le Maire (ex ministro de agricultura), François Fillon (ex primer ministro), Nathalie Kosciusko-Morizet (ex ministra ecología), Jean-François Copé (ex ministro del presupuesto) y Jean-Frédéric Poisson (presidente del Partido cristiano-demócrata, PCD) fueron interrogados la noche del jueves por periodistas de una cadena tv (TF1), una cadena de radio (RTL) y un diario (Le Figaro), discutiendo entre ellos sobre todos los temas candentes, de la economía a la inmigración, pasando por las crisis multiculturales, la inseguridad y la degradación de la economía nacional.
Fiel a su ADN político personal, Sarkozy irrumpió en el debate a paso de carga. Su antigua imagen victoriosa es percibida como un «lastre» relativo. Fiel a su nueva imagen de «conservador tranquilo», Juppé se instaló en el pedestal de hombre conservador de toda la vida, dispuesto a romper con la herencia socialista y abierto al diálogo con las familias centristas.
Los otros cuatro candidatos a la candidatura conservadora rivalizaron en imaginación y tenacidad. Pero ninguno de ellos puede aspirar a competir con Juppé o Sarkozy en la segunda vuelta de la elección primaria conservadora, el 20 y el 27 de noviembre próximos.
Favorito de la primera y la segunda vuelta, Juppé pudiera beneficiarse en la segunda y definitiva del rechazo palmario de los enemigos íntimos de Sarkozy .
Fillon, Kosciusko-Morizet y Copé fueron «colaboradores» íntimos de Sarkozy, que tratándolos con ese «título» se ganó temibles enemigos, años más tarde, hoy. Tras el debate, quedó claro que Fillon, Kosciusko-Morizet y Copé harán todo cuanto esté en su mano para eliminar a Sarkozy de la segunda vuelta , favoreciendo la elección de Juppé como posible candidato conservador a la próxima elección presidencial, a finales de abril y primeros de mayo próximos. Sarkozy tiene dos meses muy cortos para intentar desmentir su derrota anunciada.
Noticias relacionadas