Juncker, contrario a una prórroga para el Brexit como pide May aunque no depende de él
El 12 de abril es el último plazo para la aprobación del Acuerdo de Retirada por la Cámara de los Comunes, dijo Juncker al Parlamento Europeo. «Si no lo ha hecho para entonces, no será posible una extensión más corta»
No es nada nuevo, pero adquiere su significado más rotundo cuando se compara con el calendario tan cerrado que queda para evitar un Brexit desordenado. «Si el Reino Unido está en una posición de aprobar el acuerdo de salida con una mayoría viable para el 12 de abril, la UE en ese caso debería aceptar una extensión hasta el 22 de mayo», pero en caso contrario «no será posible ninguna extensión» , acaba de decir el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker ante el pleno del Parlamento Europeo en Bruselas.
Tal como ya adelantó el último Consejo Europeo , el 12 de abril es el último día para que un país confirme su participación –obligatoria- en las elecciones europeas. Esa «es la última fecha posible y si el Reino Unido no se pronuncia para entonces, ninguna prórroga será posible». La primera ministra británica, Theresa May, ha dicho que pretende solicitar a la UE una nueva extensión del plazo de dos años que establece el artículo 50, pero sabe que los europeos le van a pedir de nuevo un plan concreto. «La falta de acuerdo a medianoche del 12 de abril es ahora un escenario muy probable. No es el resultado que quiero. Pero es un resultado para el que me he asegurado de que la UE esté lista».
Juncker también ha dicho que seguirá trabajando para tratar de llegar a una solución satisfactoria y que «la UE no va a expulsar a ningún país».
Una eventual prórroga debería ser acordada por los países que se quedan en la UE en el Consejo Europeo extraordinario que ha convocado el presidente Donald Tusk. No todos los países ni todos los grupos políticos estarían de acuerdo en esta extensión. La eventual participación del Reino Unido en las elecciones europeas es contemplado como un factor que podría contagiar a la política europea el bloqueo estructural en el que está estancado el Parlamento Británico.
En caso de un Brexit sin acuerdo , dijo Juncker, «los únicos que se verían reforzados serían los nacionalistas y los populistas y los que quieren debilitar a la vez a la Unión Europea y, desengáñense, al Reino Unido También,
Juncker, al igual que el resto de los oradores, no hicieron ningún esfuerzo por ocultar el hastío que supone este proceso que mantiene en vilo a todo el continente.
Enn todo caso, Juncker confirmó que por parte europea se han completado todos los preparativos para una retirada desordfenada del Reino Unido y que cualquiera que sea la fórmula, Londres deberá respetar las tres condiciones básicas: respetar y proteger los derechos de los ciudadanos europeos, cumplir sus compromisos financieros adquiridos mientras han sido miembros de la UE y aceptar una solución para la isla de Irlanda que proteja a la vez el proceso de paz y los compromisos del acuerdo de Viernes Santo y al mercado interior europeo.
Noticias relacionadas