El juez de Trump crea un equipo de mujeres
Que Kavanaugh y el presidente que lo eligió, Donald Trump, se hayan visto obligados a lanzar ese tipo de guiños al electorado femenino obedece a la crisis provocada por las varias acusaciones de agresión sexual
La primera decisión del nuevo juez del Tribunal Supremo de EE.UU., Brett Kavanaugh, ha sido crear un equipo de apoyo legal compuesto únicamente de mujeres -cuatro-, la primera vez que esto sucede en la historia de la más alta instancia judicial del país . Es un gesto casi electoralista, la decisión de alguien que quiere reparar un daño de tipo político a una institución que por definición no debería verse afectada por esos vaivenes. Ayer, Kavanaugh participó por primera vez en las vistas del tribunal , preguntando activamente a los procuradores y abogados en un caso sobre condenas en delitos de robo.
Que Kavanaugh y el presidente que lo eligió, Donald Trump, se hayan visto obligados a lanzar ese tipo de guiños al electorado femenino obedece a la crisis provocada por las varias acusaciones de agresión sexual contra el juez , de las que el FBI le ha exonerado en una rápida investigación, pero que siguen muy presentes en la vida política de EE.UU. En menos de un mes, el 6 de noviembre, habrá elecciones legislativas, y los sondeos prevén una mayoría de los demócratas, que sopesan recusar al juez si logran controlar la Cámara de Representantes.
Los republicanos creen que el giro conservador que Kavanaugh le puede dar a la corte puede ser decisivo en su intento de revocar decisiones polémicas como la legalización del aborto de 1973. De hecho, Trump hizo campaña prometiendo que sólo elegiría a magistrados conservadores para el Supremo , rompiendo la tradición de buscar candidatos centristas de consenso. El nuevo juez fue confirmado por el Senado el sábado con el menor número de votos de la historia: 50, con una inmensa mayoría de apoyo republicano y solo un voto demócrata.
Mientras Kavanaugh asistía a su primera vista en el Supremo , afuera un grupo de mujeres se manifestaba contra él, un hecho poco común en una institución tradicionalmente al margen de elecciones.
Noticias relacionadas