El juez condena a los autores de la matanza de Curuguatya penas de entre 4 y 30 años de cárcel

La masacre, en la que murieron 17 personas, sirvió al Partido Colorado para alcanzar el poder

El condenado Rubén Villalba saluda a su llegada al juicio EFE

EFE

El tribunal que juzga el caso de la masacre de Curuguaty, donde murieron en 2012 17 personas y que llevó al cese del presidente Fernando Lugo , condenó hoy a penas de entre 4 y 30 años de cárcel a los once campesinos acusados en la causa.

Las mayores penas fueron para Rubén Villalba, condenado a 30 años de cárcel por un delito de homicidio doloso, mientras que Luis Olmedo fue condenado a 20 años y Néstor Castro y Arnaldo Quintana a 18 años, ellos en calidad de coautores de homicidio .

Las tres mujeres acusadas fueron condenadas a 6 años de cárcel por ser consideradas cómplices de homicidio , mientras que el resto de acusados fueron sentenciados a 4 años de prisión por asociación criminal e invasión de inmueble ajeno .

La lectura de la sentencia se vio interrumpida por las protestas de los abogados defensores y algunos de los asistentes a la sala, en el Palacio de Justicia, en Asunción, que reclamaron la libertad de los acusados.

Las protestas provocaron la salida temporal de los jueces de la sala y su regreso para la lectura de las sentencias resolutivas.

El caso Curuguaty, un lugar situado en el este de Paraguay, se refiere a una operación realizado el 15 de junio de 2012 por varios centenares de policías, que acudieron a desalojar a unos 70 campesinos de las tierras que habían ocupado para pedir que se integrasen a la reforma agraria.

Durante el desalojo se produjo un tiroteo en el que murieron once campesinos y seis policías . La Fiscalía no investigó las muertes de los campesinos.

La matanza de Curuguaty sirvió de base al entonces opositor y hoy gobernante Partido Colorado para impulsar la destitución de Lugo en un juicio político tildado de irregular por instituciones como Mercosur y Unasur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación