Un juez cierra las discotecas en Buenos Aires tras una fiesta que dejó cinco muertos

El magistrado, que toma la medida de forma cautelar, considera que los controles que se realizan en la capital argentina son arbitrarios e ilegítimos

EFE

Un juez ha prohíbido la actividad de discotecas y fiestas en Buenos Aires este viernes por considerar que no se dan los contorles necesarios para asegurar la integridad de las personas. La medida, de carácter cautelar, se produce a raíz de las cinco muertes ocurridas hace dos seamanas en una fiesta electrónica.

En un dictamen al que tuvo acceso la agencia Efe, el magistrado porteño Roberto Gallardo ordena que «se prohíba en el ámbito de la ciudad toda actividad comercial de baile con música en vivo o música grabada, cualquiera resulte la forma jurídica o categoría habilitatoria bajo la cual la misma se estuviere ejecutando».

El juez considera que los controles que realiza el Gobierno de la capital argentina a los establecimientos son «arbitrarios e ilegítimos» y que hay «omisiones». El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , calificó hoy como un «verdadero disparate» la decisión judicial de prohibir las actividades comerciales de baile con música en la capital.

«Nosotros respetamos las decisiones de la Justicia, pero en este caso no estamos para nada de acuerdo con el accionar del Juez. Hay miles de personas que se divierten sanamente todas las noches y nosotros vamos a defenderlas», precisó.

Además, señaló que el Gobierno local mandará a la Justicia un «pedido de revocatoria» para que se levante la suspensión y explicó que «como sociedad» preocupan las adicciones, «pero eso no significa que haya que literalmente cerrar toda la noche».

El dictamen incluye instrucciones al Ayuntamiento de la capital argentina para que difunda la medida aunque podrá «exceptuar» a «los locales cuyas actividades ostensiblemente no se encontraren dentro de las previsiones de autos (peñas milongas y centros culturales entre otros), certificar dicho extremo y requerir al tribunal su exclusión de las previsiones impeditivas que anteceden».

La polémica respecto a las fiestas en Buenos Aires se intensificó desde mediados de este mes, cuando 5 jóvenes murieron por supuesto consumo de drogas de diseño en el festival de música electrónica Time Warp y otros 5 quedaron hospitalizados en estado muy grave.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación