El juez advierte al abogado del Chapo por desviar el juicio hacia el Gobierno mexicano
El presidente Peña Nieto y su antecesor, Felipe Calderon, negaron ayer haber recibido dinero de narcotraficantes
El juez que preside el procesamiento de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, más conocido como «el Chapo», amonestó ayer a la defensa del supuesto jefe del cartel de Sinaloa en el segundo día del macrojuicio . Brian Cogan , como el jurado y el resto de una sala atestada en los juzgados federales de Brooklyn, escuchó a Jeffrey Lichtman , su principal abogado, tratar de defender la inocencia del Chapo en las consideraciones iniciales del juicio, que ocuparon la sesión del martes y parte de la de ayer. En ellas, Lichtman, un abogado célebre por haber conseguido la exoneración del jefe mafioso John Gotti Jr., defendió que los testigos que utilizará la fiscalía mentirán para obtener ventajas penitenciarias y salpicó al Gobierno de México asegurando que había recibidos sobornos de otros narcotraficantes.
La acusación exigió al juez que eliminara toda la intervención de Lichtman y que informara de ello al jurado. Cogan no llegó a ese extremo, pero advirtió al abogado defensor de que su alegato fue «irrelevante y engañoso» y que los asuntos alrededor de una supuesta corrupción gubernamental no tienen nada que ver con el juicio. Además, instruyó al jurado que se centre en las pruebas que se presentarán durante las próximas semanas.
Lichtman defendió que Guzmán no es más que un chivo expiatorio y que el jefe del cártel en realidad es Ismael «el Mayo» Zambada, actual líder de la organización, que sigue en libertad y que nunca ha sido apresado. Según Lichtman, el Mayo habría pagado millonarios sobornos a Calderón y Peña Nieto . Ambos políticos, se apresuraron a desmentir las acusaciones. «Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona», dijo el expresidente Calderón en su cuenta de Twitter. «Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias», señaló Eduardo Sánchez, portavoz de la presidencia de México.
Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 13 de noviembre de 2018
Un segundón
La estrategia de la defensa del Chapo parece centrada en dos aspectos: retratar al acusado como un segundón con ínfulas y minar la credibilidad de los testigos que aporta la fiscalía. Por un lado, Lichtman defendió la figura del Chapo como «un mito», ávido de «notoriedad», encantado por la fama de su personaje, lo que actúa en su contra. «Una parte de vosotros piensa que es culpable de algo», dijo a los jurados. «Tratad de ignorar esa voz en vuestra cabeza que os dice que es culpable».
Sobre los testigos de la fiscalía, criticó que son «gente que miente todos los días. Tienen que agradar al Gobierno para que les reduzca las sentencias. Son escoria. Esa es la gente que vais a ver». Una referencia inequívoca, por ejemplo, al hermano del propio Mayo, que estaba previsto que apareciera en el juicio ayer por la tarde. Se trataba de Vicente Zambada, también conocido como «el Mayito» y que es uno de los testigos-estrella del macrojuicio. Se encontraba detenido en Chicago por delitos de narcotráfico, y se le consideraba uno de los protegidos del Chapo en el cartel de Sinaloa. La semana pasada se conoció que colaboraría con la justicia y comparecería en Nueva York.
Noticias relacionadas