Juan Manuel Urtubey: «La historia dirá qué gobierno fue peor, el de Macri o el de Cristina»
El gobernador de Salta aspira a vicepresidente con la alianza de Roberto Lavagna. Habla con ABC en la víspera de la jornada electoral
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey , abogado de 50 años, es uno de los protagonistas de Consenso Federal, otra candidatura peronista. Candidato a vicepresidente en la papeleta que lleva como titular al exministro Roberto Lavagna aceptó ir de segundo con el hombre que pasó de ser la gran esperanza del centro a, prácticamente, pasar desapercibido en estas elecciones.
«Lavagna -recuerda- es el dirigente con mejor imagen del país. Como ministro de Economía nos sacó a los argentinos de la peor crisis de nuestra historia y yo tengo mucho tiempo por delante. No tengo ansiedad. Quería colaborar en este espacio. Por eso, lo acompaño».
Y con esa imagen de Lavagna a qué atribuye que las PASO (Primarias Abiertas Obligatorias) fueran tan adversas para ustedes (10 por ciento y ahora en picado).
Somos una fuerza política muy nueva que nació dos meses antes de las PASO. Eso, nos puso en un lugar de baja competitividad. Ahora, creo que vamos a hacer una mejor elección que en agosto. También es cierto que nuestra prédica, en el momento actual de la Argentina, es contracultural. Nosotros planteamos trabajar para una Argentina sin confrontación, de consenso, de acuerdos y obviamente, siempre es mas atractivo, en términos de visibilidad, la confrontación.
El Frente de Todos, de Alberto y Cristina Fernández, se presenta como la unión del peronismo pero usted es peronista, Miguel Angel Pichetto (candidato a vicepresidente de Mauricio Macri) es peronista. ¿Cuál es la unidad?
Es muy difícil tener el peronómetro, ver quién es más o menos peronista. Lo que está claro es que como muchos otros espacios, el peronismo también vive una crisis institucional muy fuerte. No hay un acuerdo sobre qué debe representar hoy el peronismo en el siglo XXI. Nosotros creemos que debemos genera condiciones para una mayor participación ciudadana. Otros, tienen una mirada más cívica, es un proceso y un trabajo que está por hacer.
Si ganan Alberto Fernández y Cristina Fernández, ¿quién gobernará de los dos?
No tengo ningún elemento de análisis para pensar que son diferentes. Son un grupo político muy sólido y el propio candidato a presidente dice que él siempre va a trabajar unido con la presidenta, con lo cual no veo esa lógica de que uno sea diferente al otro. Representan el mismo espacio político.
¿Qué gobierno fue peor el de Mauricio Macri o el de Cristina Kirchner?
Son dos gobiernos malos, lamentablemente. Discutir quién es peor es un análisis que hará la historia. Nosotros estamos para mejorarlos.
¿Lo puede explicar?
Argentina tiene un problema, hay una confrontación permanente entre kirchnerismo y macrismo. En el marco de esa grieta, nos terminamos hundiendo todos los argentinos. Nosotros planteamos una propuesta que lo que busca es salir de ese esquema. Lamentablemente, no pudimos lograr romper esos dos polos.