José Daniel Ferrer, desde prisión: «Nunca me rendiré; estoy en las manos de Dios y del régimen»

El opositor cubano, detenido desde el 11 de julio, hizo llegar una carta a su esposa e hijos

Camila Acosta

«A todos ustedes y a mi pueblo todo, les reitero que nunca me rendiré ni nunca los defraudaré. Estoy en las manos de Dios y las del régimen», aseguró el líder del grupo opositor cubano Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer García , mediante un mensaje que logró enviar desde prisión a su esposa e hijos.

Según la información difundida por su hermana, Ana Belkis Ferrer García, el escrito llegó a manos de la esposa del activista, Nelva Ortega, y su hijo, José Daniel Ferrer Cantillo, el viernes 27 de agosto. «De manos de un militar castrista jefe de la prisión de Mar Verde, con fecha 24 de agosto, presuntamente redactado por Ferrer García». La familia da «cierto crédito al mismo pero no podemos garantizar que realmente sea su puño y letra».

Ayer por la tarde, Ortega publicaba en su Facebook que es probable que el disidente cubano esté en huelga de hambre. «En la tarde de hoy recibimos una información que más que alentar nos tiene más angustiados pues ya existía la posibilidad de que estuviese pasando desde la detención y es que mi esposo se encuentra en Huelga de Hambre, supuestamente desde el pasado sábado 28 de agosto (...) para exigir poder ver a su familia».

El también presidente del Partido del Pueblo y del Consejo para la Transición Democrática en Cuba se encuentra detenido desde el pasadp 11 de julio , ese día se disponía a participar de las protestas masivas que tuvieron lugar en contra del régimen cubano. Desde entonces, permanece incomunicado y su familia lo presume desaparecido debido a que no han podido verlo ni hablar con él. A mediados del mes de agosto se conoció que había sido nuevamente condenado a prisión; el régimen cubano justificaba su encarcelamiento con un proceso anterior seguido contra él, ya que cumplía prisión domiciliaria en el momento del arresto; ahora debe culminar los 4 años y 14 días, que le restan de la sanción en prisión.

El mensaje en manos de sus familiares indica que el activista estuvo hasta el 12 de agosto en el Centro de Operaciones y de Instrucción Penal «Versalles», Santiago de Cuba, «donde además del injusto y arbitrario encierro, enfrentó hambre, calor y mosquitos todo el tiempo». Actualmente, se encuentra en en la prisión de mayor severidad conocida como «Mar Verde», en la misma provincia.

«(…) desde la tarde noche del día 12, permanece confinado en celda de aislamiento semidesnudo , en condiciones crueles, inhumanas y degradantes, en dos ocasiones le han puesto el uniforme de preso común a la fuerza, le niegan sus ropas, por lo que se encuentra en calzoncillos. (…) presenta serios problemas de acidez y dolor estomacal constantes, producto del hambre permanente», detalla la información difundida por la hermana.

Desaparición forzada

Pese a recibir estas informaciones, la familia de Ferrer aún lo consideran como desaparecido , «ya que nadie ha tenido contacto físico o verbal con él, y no hemos podido verificar si el escrito es o no suyo, aunque queremos darle crédito -dado el contenido- para así poder aliviar aunque sea en mínima medida la incertidumbre que a tantos nos embarga».

El líder opositor es uno de los 187 casos de desaparición forzosa que Prisoners Defenders ha presentado ante Naciones Unidas. «Continuamos exigiendo a Raúl Castro y Díaz-Canel, fe de vida de José Daniel, la familia necesita y tiene el derecho de verlo o al menos escucharlo, exigimos su libertad inmediata e incondicional y la de todos los desaparecidos, detenidos y presos políticos», añade el comunicado familiar.

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura y de la Federación Internacional de derechos Humanos, realizó este 27 de agosto un llamado urgente ante la detenció arbitraria de José Daniel Ferrer y la situación en Cuba a raíz del 11J.

«El Observatorio rechaza contundentemente la detención arbitraria de José Daniel Ferrer García, así como las restricciones a sus derechos a la libertad de expresión y de reunión pacífica en el contexto de las protestas iniciadas el 11 de julio de 2021 y urge a las autoridades cubanas a liberarle de manera inmediata y a tomar las medidas necesarias para garantizar su derecho a defender derechos humanos, así como el del resto de personas defensoras en Cuba», señaló la organización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación