Jordania permite, con ayuda de Israel, la evacuación de 800 «cascos blancos» de Siria

Los desplazados serán reasentados en los próximos tres meses en el Reino Unido, Alemania y Canadá

Voluntarios civiles, conocidos como «cascos blancos», en Siria en octubre de 2016 Afp

ABC / Efe

Jordania ha permitido, con ayuda de Israel , la entrada de 800 desplazados sirios que huían de los combates en el sur de Siria, y que en los próximos tres meses serán reasentados en el Reino Unido , Alemania y Canadá .

«El Gobierno jordano ha acordado permitir la entrada de 800 sirios y después (serán transferidos) a tres países occidentales para asentarlos en sus territorios dentro de tres meses», dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores jordano, Mohamed al Kayed, citado por la agencia oficial de noticias Petra.

Los 800 sirios trabajaban en la Defensa Civil siria, grupo que opera en las zonas fuera del control del régimen de Damasco y conocidos como los «cascos blancos» , y que han sido evacuados ante el avance del Ejército gubernamental.

La operación se efectúa en coordinación con Naciones Unidas , indicó el portavoz.

Israel, por su parte, ha permitido la evacuación a terceros países por territorio bajo su control, y «como un gesto excepcional», de «cascos blancos», cuerpo que realiza labores de rescate en las zonas fuera de control de las fuerzas gubernamentales, ante el avance de estas hacia el sur, informaron este domingo fuentes oficiales.

Esta es la primera vez que Jordania permite la entrada de nuevos desplazados sirios en su territorio después de que cerrara las fronteras el año pasado y declarara esas áreas como «zonas militarizadas cerradas».

Jordania linda con la provincia siria de Deraa , que desde el pasado 19 de junio vive una ofensiva del régimen sirio y sus aliados que ha obligado a miles de personas a dejar atrás sus hogares y refugiarse en las zonas fronterizas.

Israel habría permitido el traslado hacia Jordania de 800 miembros de los llamados «cascos blancos», a través de la línea divisoria con los ocupados Altos del Golán, indicó el periódico israelí « Haaretz », que se había hecho eco previamente de la información publicada por el diario alemán Bild.

«El traslado de desplazados sirios a través de Israel es un gesto humanitario excepcional. Los civiles fueron posteriormente transferidos a terceros países», expresó en una nota del Ejército.

Según el texto del comunicado, «se evacuaron civiles de la zona de guerra en el sur de Siria debido a la amenaza inmediata sobre sus vidas». «Siguiendo las instrucciones del Gobierno israelí y los requerimientos de Estados Unidos y países europeos, el Ejército (israelí) completó recientemente un esfuerzo humanitario para rescatar a miembros de la sociedad civil humanitaria y sus familias», añadió.

Más de 20.000 civiles huyen de los yihadistas

Así mismo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informa de que más de 20.000 civiles han huido en las últimas 24 horas de las zonas controladas por el Ejército Jaled bin Walid, vinculado al grupo terrorista Daesh , en la provincia meridional de Deraa hacia áreas controladas por el Gobierno sirio.

La citada ONG indica que la huida de estos civiles se produce mientras continúan los ataques aéreos del Gobierno sirio y sus aliados contra la cuenca del río Yarmuk, en el oeste de Deraa.

Según el Observatorio, la aviación militar rusa , aliada de Damasco, habría lanzado más de 130 ataques aéreos contra esas áreas controladas por los yihadistas.

Unos 10.000 civiles continuarían atrapados en los pueblos y localidades de la cuenca del río Yarmuk, según esta organización, cuya sede esta en Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno.

Jordania permite, con ayuda de Israel, la evacuación de 800 «cascos blancos» de Siria

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación