Johnson, más tajante que Hunt sobre la salida el 31 de octubre

Además del Brexit, el debate tuvo como principal protagonista la polémica entre Donald Trump y el embajador británico en Estados Unidos

Boris Johnson y Jeremy Hunt durante el debate emitido por la televisión ITV Reuters

Ignacio Gurruchaga

La promesa por Boris Johnson de lograr el Brexit el 31 de octubre, que permitiría «dejar de hablar de Europa» ,fue quizás la más aplaudida del debate entre los dos aspirantes a ser líder del Partido Conservador, emitido por la televisión ITV. Pero los insultos de Donald Trump a Theresa May y al embajador británico en Washington, tras la filtración de correos que criticaban al presidente, interesaron a la audiencia.

El ministro de Exteriores, Jeremy Hunt , afirmó que mantendrá al embajador, Kim Darroch, hasta su jubilación al final de diciembre y, como ya había hecho durante la jornada, criticó a Trump por su palabras. Johnson destacó su «muy buena relación con la Casa Blanca», balbuceó en la condena de los insultos, pero puntualizó que «yo y solo yo decidiré quién es embajador en Estados Unidos».

Hunt basa su campaña en destacar errores, falta de detalle de su rival, también su supuesto empeño en decir lo que la gente quiere escuchar o su impopularidad en Bruselas, mientras Johnson, que cosechó aplausos a menudo, retrata a su rival, que reconoció la posibilidad de que esta fase del Brexit desemboque en unas elecciones, como derrotista deprimente.

Jeremy Hunt es menos claro sobre la marcha el 31 de octubre, subrayando continuamente que fue un empresario y por eso está mejor equipado para negociar. Johnson, tajante sobre la necesidad de la marcha en esa fecha, rehusó la pregunta de su rival sobre su dimisión si no cumple esa promesa. El exalcalde de Londres evitó el compromiso de dimitir alegando que «daría un incentivo a la UE». La elección de nuevo líder conservador, tras la renuncia de May , tiene dos fases. En las primeras tres semanas, los diputados en los Comunes fueron eliminando candidatos hasta quedar los dos más votados, Johnson y Hunt, y marcando una preferencia fuerte por el primero, que obtuvo más de la mitad de los votos de los miembros del grupo parlamentario.

El debate es el único televisado, porque la campaña se centra en convencer a los 160.000 miembros en las agrupaciones locales . Johnson, según los sondeos, tiene el apoyo de más de dos tercios de los afiliados y se ha negado a participar en más debates televisados. Este se emitió cuando más de la mitad de los afiliados ya ha enviado su voto por correo. El resultado se anunciará el día 23 y el vencedor pasará a ser primer ministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación