Boris Johnson llega a Bruselas reclamando «un papel de liderazgo en Europa»

El nuevo ministro de Exteriores británico llega a su primer Consejo de Ministros diciendo que a pesar de abandonar la Unión no piensan «dejar Europa»

Johnson, a su llegada esta mañana a las instituciones europeas en Bruselas REUTERS

EFE

El nuevo ministro británico de Exteriores, Boris Johnson , aseguró hoy a su llegada al primer Consejo de Ministros de la Unión Europea en el que participa que su país saldrá de la Unión Europea pero que «no abandonará un papel de liderazgo en Europa» .

«El mensaje que llevaré a nuestros amigos en el Consejo es que tenemos que dar efecto a la voluntad de la gente y salir de la Unión Europea, pero eso no significa de ningún modo que estemos dejando Europa », dijo el nuevo ministro de Exteriores británico.

Johnson celebró en la noche del domingo una cena de trabajo con la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, con la que mantuvo una «muy buena conversación» .

«Ella estuvo bastante de acuerdo en que ése es un papel que el Reino Unido debería seguir desempeñando», comentó.

A su llegada al Consejo de Exteriores comunitario, Mogherini indicó que se encontró con Johnson «al igual que intento reunirme con todos los nuevos ministros que se unen a la familia ».

«Tuvimos un buen intercambio sobre los principales asuntos de la agenda de hoy», señaló, y apuntó que, «como he dicho varias veces, no habrá negociaciones (con el Reino Unido) antes de que se presente la notificación del artículo 50» del Tratado de Lisboa, que iniciará el mecanismo y una cuenta atrás de dos años para negociar la salida de ese país de la Unión.

Mogherini recalcó que, hasta que no hayan concluido esas negociaciones «que no sólo no han empezado todavía sino que por el momento no han sido solicitadas», el Reino Unido «es un miembro pleno de la Unión Europea, por lo que nuestro trabajo común en la Política Común de Defensa y Seguridad continúa» .

El ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault , indicó que tuvo la oportunidad el sábado de hablar por teléfono con Johnson, con quien tuvo «un intercambio franco pero útil».

Confió en que Francia continúe manteniendo con ese país «una relación excepcional que quiere continuar», en especial en ámbitos como la defensa, las fronteras o el dossier nuclear, dijo.

«Siempre hablaré con Boris con la mayor sinceridad» , concluyó Ayrault.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación