Johnson ignora la súplica de las familias de no hacer campaña política con las víctimas del ataque de Londres

El primer ministro culpó a los laboristas por la liberación de un terrorista que apuñaló a muerte a dos personas

ABC/Agencias

Los dos principales partidos británicos se cruzaron este domingo reproches sobre las responsabilidades relacionadas con el atentado que dejó dos víctimas mortales y tres heridos el pasado viernes en Londres.

Boris Johnson ha sido acusado de torcer los hechos del ataque del Puente de Londres en un intento «desagradable» de convertirlo en un problema electoral, ya que trató de culpar a los laboristas por la liberación de un terrorista que apuñaló a muerte a dos personas.

Usmar Khan, de 28 años, había salido de prisión tras cumplir la mitad de una condena de 16 años por planear ataques yihadistas cuando acuchilló a diversas personas durante una conferencia sobre rehabilitación de reos organizada por la Universidad de Cambridge.

El primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, culpó a los gobiernos laboristas previos a 2010 de haber aprobado las leyes penitenciarias que permiten que presos condenados por delitos graves salgan en libertad «de forma automática» a mitad de condena y se comprometió a endurecer la legislación.

A pesar de que una de las familias de las víctimas suplicó que la muerte de su hijo no fuera utilizada como campaña política, Johnson afirmó que «un gobierno zurdo» fue responsable de la liberación del atacante.

Por otro lado, la familia de Jack Merritt pidió que el asesinato de su hijo no fuera explotado con fines políticos, ya que la policía identificó a la segunda víctima como Saskia Jones, voluntaria de rehabilitación de prisioneros. De hecho, el padre de Merritt, David, tuiteó: «No uses la muerte de mi hijo y las fotos de él y de su colega, para promover tu vil propaganda. Jack se opuso a todo lo que representas: odio, división, ignorancia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación