Johnson se hace «responsable» del varapalo electoral mientras arrecian las críticas entre los ‘tories’
La prensa británica considera una «humillación» la derrota conservadora en North Shropshire
«Soy responsable de todo lo que hace el Gobierno y, por supuesto, asumo mi responsabilidad personal» en la derrota electoral. «Claramente, la votación en North Shropshire es un resultado muy decepcionante y comprendo perfectamente la frustración de la gente». Con estas palabras, Boris Johnson asumió este viernes ante la prensa el varapalo sufrido en las elecciones de esta localidad inglesa , y añadió: «Escucho lo que dicen los votantes en North Shropshire y con toda humildad tengo que aceptar ese veredicto».
Las declaraciones de Johnson llegaron después de conocerse el resultado de la votación del jueves, que supuso un importante varapalo para el ‘premier’, y en las que la ciudadanía eligió a la liberaldemócrata Helen Morgan como sucesora del conservador Owen Paterson , que dimitió hace unas semanas por un escándalo de conflicto de intereses tras ser la cabeza de esta localidad durante casi un cuarto de siglo.
El ‘premier’ dijo que aceptaba que la polémica por las fiestas navideñas en Downing Street durante las fuertes restricciones vigentes el año pasado habían «obstaculizado» la tarea de informar a los votantes sobre la agenda del Gobierno, y que durante las últimas semanas, la gente había escuchado una «letanía constante de cuestiones sobre los políticos», en lugar de sobre los temas más importantes para el país.
Comentarios de «humillación» en la prensa
Mientras la prensa local hablaba de «humillación» para el primer ministro, varios parlamentarios conservadores se mostraron muy críticos con su gestión. Roger Gale aseguró a la cadena Sky News que la derrota debería verse como un «referéndum» sobre el cargo de primer ministro de Johnson. «Pensé que era muy probable que esto sucediera», afirmó, y puntualizó que aunque su intención no es «restarle mérito a la considerable victoria de Helen Morgan», lo cierto es que «esto no fue un voto para los demócratas liberales, esto fue, efectivamente, un referéndum sobre el desempeño de Downing Street en este momento». «Me temo que este no es un momento feliz para el primer ministro», afirmó.
Otro diputado de las filas ‘tories’, Geoffrey Clifton-Brown , consideró que el ‘premier’ debe «irse por Navidad, regresar en el nuevo año, lidiar con estos goles autoinfligidos y luego comenzar a tratar con los problemas importantes para el país, tal y como lo exige el electorado».
«Esto no fue un voto para los demócratas liberales, sino un referéndum sobre el desempeño de Downing Street», afirma el parlamentario ‘tory’ Roger Gale
La exlíder de los conservadores escoceses, Ruth Davidson , dijo en un programa de radio de la BBC que los parlamentarios con los que ha hablado «están cansados del drama constante que surge del número 10 y, en realidad, también del apartamento del número 11», donde vive Johnson junto a su esposa y sus hijos.
El profesor John Curtice , politólogo y experto en encuestas, escribió un análisis en el diario ‘The Times’ en el que puntualiza que «este resultado sugiere que la coalición de votantes inclinados» a abandonar la UE «que le dieron al primer ministro su mayoría de 80 escaños en 2019 ahora corre el riesgo de desmoronarse».
«Mi partido ha demostrado que los conservadores pueden ser derrotados en cualquier lugar, porque en todos los pueblos y ciudades de nuestro país, la gente está harta y enojada», manifestó por su parte en una columna en el diario ‘The Guardian’ Ed Davey , líder de los liberal demócratas. «No fueron solo los votantes conservadores tradicionales los que respaldaron a los demócratas liberales en esta elección parcial», detalló. «Una vez que quedó claro que mi partido era el rival local de los conservadores, miles de votantes verdes y laboristas también votaron por nosotros. Ese es un mensaje poderoso para el futuro progresista de nuestro país, y un camino claro para sacar a Johnson del cargo».
Noticias relacionadas