Johnson admite que el desabastecimiento de combustible persistirá hasta Navidad
Solo 127 conductores del extranjero han solicitado visas temporales para hacer frente a la escasez, de los 300 que apunta el plan del gobierno británico
Solo 127 conductores extranjeros de vehículos pesados han aplicado al plan de visados de emergencia que el gobierno de Boris Johnson ha puesto en marcha para abordar la crisis en la cadena de suministros, que en los últimos días ha provocado un grave problema de desabastecimiento de combustible en el Reino Unido. Así lo dijo en una entrevista este martes por la mañana en la BBC el primer ministro, que aseguró que la industria «solo ha confirmado los nombres» de este centenar de choferes, lo cual, según su criterio, confirma que su Ejecutivo lleva razón al afirmar que el problema de la escasez de conductores no es exclusivo del territorio británico , sino que es global. Sin embargo, Rod McKenzie, director de política y asuntos públicos de la Asociación de Transporte por Carretera (RHA) contradijo a Johnson, explicando que «no hay una base de datos de conductores de camiones con sus nombres que quieran trabajar en Gran Bretaña y a la que las empresas de camiones británicos puedan acceder y decir: tendremos a este, ese, ese o ese. No funciona así, no existe», zanjó.
Johnson, tal y como lo expresó hace unos días, aseguró que el país se encuentra en un «punto de inflexión» que lo lleva hacia una economía «de altos salarios y altas calificaciones» . «No creo que sea una buena idea retroceder al tipo de enfoque de bajos salarios, baja inversión y pocas habilidades que se ha tenido anteriormente», afirmó, y añadió que este «gran punto de inflexión para el Reino Unido» es una “oportunidad para que vayamos en una dirección diferente».
El «premier», que también habló en la cadena LBC y en la radio de la BBC, como parte de una ronda de entrevistas esta mañana a diferentes medios, respondió al ser preguntado sobre si conocía el precio del diésel, que no usa este tipo de carburante y que su promoción fue parte de «un complot de la Unión Europea». Según Johnson, el Reino Unido es «líder mundial en logística» por lo que los problemas actuales que está experimentando el Reino Unido, como las estanterías vacías en los supermercados o la amenaza de más escasez durante el período navideño , están relacionados con la recuperación de la economía de todo el mundo después de la pandemia de Covid-19. Además, consideró que la escasez de mano de obra es a menudo una muestra de que hay «solidez económica» y que no promoverá la «inmigración incontrolada» que en el pasado provocó que los salarios «fueran bajos».
El primer ministro aprovechó para criticar que la industria del transporte por carretera no ha invertido suficientes recursos no solo en mejores sueldos para los camioneros, sino en mejores condiciones en general, como sitios seguros y aptos para parar en sus rutas.