El jefe del Parlamento iraní y figura clave del régimen, Ali Lariyani, da positivo

Casi una décima parte de la Asamblea legislativa persa y muchos miembros del gobierno también están contagiados del Covid-19

Lariyani con Solana en 2007 EPA

Efe

El presidente del Parlamento iraní, Alí Lariyaní, está contagiado de coronavirus y se encuentra en cuarentena, al igual que numerosos miembros de la Cámara y del Gobierno del país. Lariyaní fue sometido a la prueba después de presentar «ciertos síntomas» y, tras dar el test positivo, empezó a recibir tratamiento, según informó en las últimas horas el Parlamento iraní en un comunicado.

Este veterano político, uno de los más importantes que ha contraído el Covid-19 en Irán, ha ocupado el cargo de jefe del poder legislativo durante los últimos doce años.

Al menos 23 de los 290 diputados han dado positivo en coronavirus, que también ha afectado a varios de los parlamentarios que fueron elegidos en los comicios del pasado febrero, en los que se impusieron los conservadores. Las elecciones parlamentarias, a las que ya no se presentó como candidato Lariyaní, tuvieron lugar el 21 de febrero, dos días después de que se anunciaran los primeros casos de la epidemia. Desde entonces, la pandemia se extendió por todo el país, donde han fallecido 3.160 personas de las más de 50.000 que han sido contagiadas, de acuerdo a los datos de ayer del Ministerio de Salud.

Entre las autoridades contagiadas destacan, además de Lariyaní, la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer, Masumeh Ebtekar , y el asesor del líder supremo para temas internacionales, Alí Akbar Velayatí.

El coronavirus se ha cobrado asimismo la vida de un alto comandante de la Guardia Revolucionaria, Naser Shabaní; del ayatolá de la Asamblea de Expertos Hashem Bathaí Golpayeganí, y del miembro del Consejo de Discernimiento Mohamad Mir Mohamadí, entre otros.

Las autoridades iraníes han ido adoptando gradualmente medidas restrictivas para contener la pandemia, desde el cierre de escuelas y universidades, a la clausura de todo negocio no esencial y la prohibición de los viajes interurbanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación