El jefe chavista del Parlamento ordenó el despido masivo de sus trabajadores
A Luis Parra se le perdió la lista de los que lo eligieron de forma irrita e ilegal el 5 de enero
Lo primero que hizo Luis Parra , el jefe del parlamento designado por el régimen de Nicolás Maduro desde el 5 de enero, fue ordenar el despido masivo de los trabajadores administrativos de la Asamblea Nacional, sin estar facultado para tomar tal medida.
Quien lo denuncia es el diputado Carlos Eduardo Berrizbeitía , nuevo segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional legítima que dirige Juan Guaidó en su segundo mandato tras recuperar la presidencia parlamentaria y del gobierno interino luego de la toma violenta que protagonizó Parra y el régimen hace una semana.
«El usurpador Luis Parra acaba de hacer un despido masivo de trabajadores en la AN, sin respeto del debido proceso. Irrespeto de las leyes y actos administrativos. Violando los derechos humanos de los trabajadores. Una razia laboral al mejor estilo fascista», escribió Berrizbeitia en su cuenta de Twitter.
El usurpador Luis Parra. Acaba de hacer un despido masivo de trabajadores en la AN. Sin respeto del debido proceso. Irrespeto de las leyes y actos administrativos. Violando los derechos humanos de los trabajadores. Una razia laboral al mejor estilo fascista. pic.twitter.com/gJvw5OFFZk
— Carlos Eduardo Berrizbeitia (@CEBerrizbeitia) January 10, 2020
El vicepresidente acompañó su denuncia con la publicación de la carta de despido de Luis Parra fechada el 9 de enero y dirigida a «todos los directores generales, directores, coordinadores y jefes de divisiones» y firmada como el presunto «presidente de la Asamblea Nacional”.
Luis Parra es un exdiputado de Primero Justicia, de 41 años, que se mantenía de bajo perfil. Nacido en San Felipe, estado Yaracuy, centro de Venezuela, cuya humilde casa amaneció con pintadas de «traidor», después de haber protagonizado el asalto al parlamento el 5 de enero, proclamándose como presidente de la Asamblea Nacional (AN) con el respaldo del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
También ha estado involucrado en la trama de corrupción de las cajas de alimentos «CLAP», según investigación periodística de Armando.Info, y denuncias de que habría sido sobornado por un millón de dólares para traicionar a Guaidó.
Ahora Parra se exhibe con una camioneta de lujo blanca blindada y escoltada por cinco guardaespaldas. Ha tomado las oficinas del despacho de la presidencia del palacio legislativo desde donde afirma que se le perdió la lista de diputados que aprobaron su designación, de forma tal que no tiene como justificar la usurpación del cargo.
Parra ha denunciado el supuesto robo de lista de asistencia a la sesión de la AN el 5-E «La presencia mínima requerida era de 84 diputados y ese día habían 150 que contamos nosotros, pero se robaron la asistencia después que se fueron y que se terminó el acto parlamentario», señaló.
Sin embargo, el usurpador continúa en su papel de jefe del parlamento chavista, ocupando los espacios de la presidencia del palacio legislativo, lo que agrava el conflicto creado. El pasado martes 7 de enero salió huyendo , escoltado por los chavistas, cuando Guaidó fue juramentado en la Asamblea como presidente encargado de Venezuela. La gran pregunta es si volverá a escapar el próximo martes cuando se realice la sesión plenaria de la legítima.
Noticias relacionadas