Jamenei arremete contra Estados Unidos por «incumplir» el acuerdo nuclear

El líder supremo de Irán sostiene que «EEUU está rompiendo sus promesas, y mientras habla suave y dulcemente, está obstruyendo y dañando las relaciones económicas de Irán con otros países»

Alí Jamenei lider supremo de Irán ABC

EFE

El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, ha acusado a Estados Unidos de incumplir el acuerdo nuclear firmado entre su país y las potencias del Grupo 5+1 y considerado al mismo un «claro ejemplo» de la necesidad de desconfiar de las promesas hechas por el «enemigo».

El líder, la máxima figura política y religiosa del país, se expresó así anoche en una charla ante centenares de ciudadanos de todo el país que acudieron a su residencia, y en las que hasta el momento son sus palabras más duras en contra del denominado Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés).

«Hoy, incluso los funcionarios diplomáticos y aquellos que estuvieron presentes en las negociaciones nucleares repiten el hecho de que EEUU está rompiendo sus promesas , y mientras habla suave y dulcemente, está obstruyendo y dañando las relaciones económicas de Irán con otros países», ha afirmado Jameneí.

El líder se ha referido así a las quejas repetidas por las autoridades iraníes por las supuestas presiones que EEUU mantiene sobre la banca y las instituciones financieras globales para evitar que éstas trabajen con Irán pese a que el acuerdo nuclear, en vigor desde principios de este año, exigía el fin de todas las sanciones económicas contra el país.

Pese a que la Unión Europea y el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, han insistido públicamente a la banca europea y norteamericana en que ya no está prohibido trabajar directamente con Irán, desde el fin de las sanciones han sido pocos los bancos que se han mostrado dispuestos a operar en el país.

«Inútil negociar con los estadounidenses»

Para el líder, esta situación prueba que «el JCPOA, como experiencia», ha demostrado que es «inútil negociar con los estadounidenses» , dada su «falta lealtad con las promesas», y apuntó que por tanto «hay que desconfiar de los juramentos de Washington».

«Funcionarios estadounidenses dicen que quieren negociar con nosotros sobre temas regionales también, pero la experiencia del JCPOA nos dice que tomar ese paso sería un veneno mortal y que las declaraciones de EEUU no pueden ser confiables en ningún momento», ha añadido.

De este modo, Jamenei ha apuntado que la experiencia del JCPOA muestra que «la solución para el progreso del país y la mejora de la calidad de vida es centrar la atención en las potencialidades de dentro del país , y no en los enemigos que están constantemente creando obstáculos para Irán en la región y en el mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación