Iván Duque pide a EE.UU. que declare a Venezuela país promotor del terrorismo
El presidente de Colombia acusa al régimen chavista de proteger a los grupos disidentes de las FARC que se atribuyen el atentado contra su helicóptero oficial

A la vista de las averiguaciones, el presidente de Colombia, Iván Duque , pidió este lunes a Estados Unidos incluir a Venezuela en la lista de países patrocinadores del terrorismo, por amparar al grupo de disidentes de las FARC que ... habría atentado contra su helicóptero y contra la Brigada 30 en la ciudad de Cúcuta.
Así mismo, apuntó que otros disidentes que no se acogieron a la vía pacífica acordada en 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, como Iván Márquez, Romaña, el Paisa o Pablito también obtienen refugio en el país vecino.
«Claramente esa anuencia del régimen dictatorial de Venezuela amerita una declaratoria por parte de los Estados Unidos también como un país promotor del terrorismo», aseguró Duque en un seminario internacional sobre análisis y prevención del terrorismo urbano, celebrado en Bogotá.
Una de las disidencias de las antiguas FARC se ha responsabilizado del atentado contra el helicóptero en el que viajaba el pasado 25 de junio el presidente de Colombia , acompañado por sus ministros de Interior y Defensa.
El Bloque Magdalena Medio se atribuyó este domingo en un vídeo difundido por las redes sociales la autoría del ataque al jefe del Estado cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Cúcuta , en el que la aeronave presidencial recibió seis impactos de bala, aunque sin causar heridos. Así mismo, esta disidencia dice haber provocado diez días antes las explosiones en la Brigada 30 del Ejército, una base militar en esa misma ciudad fronteriza con Venezuela, en el departamento de Norte de Santander, en la que había efectivos estadounidenses. Hubo una treintena de heridos, entre ellos dos civiles.
La reivindicación de estas acciones viene a confirmar lo que el Gobierno colombiano venía denunciando, al acusar al llamado Frente 33, grupo liderado por liderado por alias ‘ Jhon Mechas ’ y que forma parte del Bloque Magdalena Medio, de estar detrás tanto del atentado contra el presidente como del perpetrado en la base de Cúcuta.
Plan para un nuevo ataque
La Fiscalía colombiana anunció el pasado jueves la detención de diez miembros del Frente 33, así como de un exmilitar, Andrés Fernando Medina Rodríguez alias ‘ El Capi ’, al que señala como el presunto cerebro del ‘plan criminal’ de los dos atentados mencionados. Se trata de un capitán pensionado del Ejército con alta formación y piloto de helicópteros, que fue retirado del servicio por una enfermedad en 2016 y que pretendía «hacer daño» a los estadounidenses que se encontraban en la brigada contra la que atentaron, según el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, que no concretó sus motivos para tomar parte en estas acciones.
De acuerdo con las autoridades colombianas, Medina Rodríguez planeaba volver a atentar contra Iván Duque. «La información que se evidencia en los procesos investigativos es que tenía intención de afectar la vida del presidente no solo en Cúcuta, sino en la entrada de Bogotá», aseguró a los periodistas en Cúcuta el ministro de Defensa, Diego Molano. Según avanzó, se van a realizar «acciones contundentes desde el punto de vista militar para dar mayor protección al Norte de Santander», y la instalación de un comando específico en este departamento con 14.000 militares, recoge Efe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete