El M5E italiano podría desaparecer tras el varapalo de las bases a sus dirigentes
Di Maio, líder del partido de la izquierda en el Gobierno, forzado a ir a unas elecciones regionales que quería evitar
El Movimiento 5 Estrellas (M5E) parece próximo a su extinción y en el gobierno italiano aumenta aún más la inestabilidad. Las bases le han dado en un referéndum un bofetón a su líder, Luigi Di Maio , de 33 años, ministro de Asuntos Exteriores. La debilidad en que se encuentra el M5E llevó a sus dirigentes a plantearse la posibilidad de no presentarse a las próximas elecciones regionales de Emilia-Romagna y Calabria , para evitar el trago amargo de una derrota. Pero en lugar de asumirse esa responsabilidad, como corresponde a un líder político, dejaron que la decisión última la adoptaran las bases del Movimiento que fundó el cómico Beppe Grillo . De los 117.000 inscritos al M5E, solo votaron unos 27.000 en la plataforma digital Rousseau. El 70,6 por 100 de los votantes rechazaron la propuesta de los dirigentes de realizar una pausa electoral. Para el líder del Movimiento, Luigi Di Maio, y su equipo se ha tratado de un inesperado varapalo, una derrota sin paliativos. Los analistas coinciden en que Di Maio ha concluido con esta derrota su época de líder del Movimiento.
Entre los parlamentarios y altos cargos del partido cunde el pánico: «Este resultado del voto es suicidio colectivo. Tendremos que ir a las elecciones regionales, perderemos y el M5E terminará por desaparecer» , comenta un grillino, según informa el Corriere della Sera. Para Di Maio, cada día más contestado y débil políticamente, puede suponer el final de su liderazgo del M5E. En un partido normal, tendría que haber dimitido. Su sucesor, según admite Di Maio, debería ser Alessandro Di Battista , un radical del ala izquierda del Movimiento. Di Maio, casi ausente como ministro de Asuntos Exteriores porque se concentra sobre todo en la gestión del M5E, ha llevado a la parálisis al Movimiento.
Entra así en una fase de preocupante inestabilidad la coalición de gobierno formada por el M5E y el Partido Democrático. Ni siquiera ha llegado a los tres meses el ejecutivo de coalición que preside Giuseppe Conte y ya se habla de su parálisis, contradicciones y graves problemas para continuar: «Es lógico imaginar que la legislatura haya llegado casi a su final», afirma un comentario editorial de La Repubblica. La clave estará en las elecciones regionales del próximo 26 de enero en Emilia-Romagna, tradicional feudo de la izquierda, del próximo 26 de enero. Si las gana el líder de la Liga, Matteo Salvini, la crisis del gobierno de coalición podría ser inevitable.
Noticias relacionadas