Italia rechaza la extradición del expresidente de PDVSA solicitada por Maduro

El régimen busca encarcelar a Rafael Ramírez por criticarle y pedir el revocatorio del mandatario chavista

El expresidente de PDVSA Rafael Ramírez Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otro revés para la justicia chavista. El Tribunal Supremo de Italia ha rechazado la extradición de Rafael Ramírez , ex presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) y ex ministro de Petróleo, solicitada por el régimen de Nicolás Maduro , anunció su abogado este sábado.

«La Corte Suprema de Italia ha declarado definitivamente inadmisible la solicitud de extradición», dijo a Reuters el abogado italiano de Ramírez , Roberto De Vita , quien destacó que el tribunal italiano ratificó una sentencia anterior en la que indicaba que el ex alto cargo no podía ser devuelto a Venezuela por sus antecedentes de violación de los derechos humanos.

La agencia informó que las sentencias judiciales en Italia se entregan inicialmente a los involucrados en el caso y el veredicto aún no se ha publicado en el sitio web del Supremo tribunal.

Rafael Ramírez , el otrora poderoso «zar petrolero venezolano» y autor del término «rojo, rojillo» como bautizó a la revolución chavista, ocupó la cartera de hidrocarburos y la presidencia de la estatal PDVSA, entre 2002 y 2013 durante la llamada bonanza petrolera, cuyos precios escalaron hasta máximos de 110 dólares el barril.

«Acosado por el régimen chavista»

El abogado italiano dijo que su defendido estaba siendo acosado por el régimen chavista por haberlo criticado y pedido su destitución a través del referendo revocatorio.

En consecuencia la administración de Maduro había pedio a Interpol que localizara y arrestara a Ramírez en 2018 y posteriormente exigieron su extradición desde Italia en 2020 en relación con cargos de malversación de fondos y manipulación de licitaciones para contratos petroleros. Ramírez ha desmentido las acusaciones de corrupción, dice que Nicolás Maduro busca difamarlo por las críticas a la gestión del mandatario, según su abogado.

Desde su residencia en Italia, Ramirez ha estado criticando al régimen de Maduro por corrupto y violador de los derechos humanos. En diciembre pasado, en una de sus últimas declaraciones públicas sostuvo que Maduro debe ser revocado por los venezolanos.

Maduro saboteó y abortó la recolección de firmas para activar el revocatorio el miércoles pasado. El ente electoral declaró inadmisible el proceso anulando así la posibilidad de sacarlo de la presidencia venezolana a la mitad de su período.

«A Nicolás Maduro hay que revocarlo, pues no existe posibilidad alguna de enmienda de su gobierno, son ocho años destruyendo al país y su economía, sumiendo al pueblo en la pobreza, y la desesperanza; arrebatando sus conquistas políticas, económicas y sociales, haciendo un país más injusto y desigual que nunca, destruyendo las instituciones, destrozando al Estado», afirmó Ramirez hace un mes.

Para el exministro de Chávez, el de Maduro «ha sido el peor gobierno» de Venezuela ; sumiendo al país en una profunda crisis política, económica, social y espiritual.

«El gobierno de Maduro ha desmantelado la institucionalidad del Estado, convirtiéndolo en un entramado mafioso y violento; al servicio de los intereses del grupo que se sostiene en el poder, actuando al margen de la Constitución y las leyes. Este gobierno, en medio de la más absoluta incapacidad e indolencia, ha destruido nuestra economía e industria petrolera, nuestra soberanía económica», indicó el ex zar petrolero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación