Italia permite el desembarco de dos naves de ONG españolas con 140 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo
Al menos 600 personas partieron desde las costas de Libia hacia Italia, entre el 19 y el 21 de noviembre, según la ONU
El Gobierno italiano concede permiso para atracar en puerto a dos barcos de rescate de inmigrantes de dos ONG españolas. El «Aita Mari», embarcación de la ONG vasca «Salvamento Marítimo Humanitario», desembarcará en Pozallo (Sicilia) las 78 personas , entre ellas trece menores de edad y seis mujeres, rescatadas el pasado jueves frente a las costas de Libia. Por su parte, la nave catalana Open Arms, con 62 inmigrantes a bordo salvados el pasado jueves en el Mediterráneo central, atracará en el puerto de Taranto, en la región de Apulia. En las horas sucesivas al rescate, Open Arms hizo saber que entre las personas a bordo había «casos de shock traumático, quemaduras de 2º y 3º grado, heridas por armas de fuego, hipotermia grave y deshidratación». El domingo, once de las personas que se encontraban en graves condiciones, fueron transportadas urgentemente a Italia. Entre los 73 inmigrantes inicialmente rescatados había 24 menores de edad no acompañados , jóvenes particularmente vulnerables con necesidad de curas y atenciones específicas.
Noticias relacionadas
Hace dos días, el Gobierno italiano ofreció el puerto de Messina (Sicilia) al barco Ocean Viking de la ONG SOS Méditerranée, para que pudiera desembarcar ayer a 213 personas rescatadas frente a Libia. Según estima la agencia de Naciones Unidas para las migraciones (OIM), entre el 19 y el 21 de noviembre, al menos 600 personas partieron desde las costas de Libia hacia Italia, a pesar de las malas condiciones del tiempo. La OIM ha destacado que el notable aumento de las salidas de inmigrantes de Libia ha coincidido con el incremento de las violencias de la guerra civil en Trípoli y en sus alrededores. Allí combaten desde hace meses las milicias que pertenecen al gobierno de unidad nacional de Fayez al Serraj y las leales al general Khalifa Haftar.
Distribución de inmigrantes
El ministerio del Interior ha especificado que «se ha puesto en marcha el procedimiento para la distribución de los inmigrantes a nivel europeo». Es decir, se ha aplicado el acuerdo que Italia, Francia, Alemania y Malta firmaron en septiembre en la capital maltesa Valletta para repartir las personas rescatadas en el Mediterráneo, a la espera de que otros países se sumaran a ese pacto sobre inmigración, cosa que hasta no ha ocurrido.
Tras la política de puertos cerradas del exministro del interior, Matteo Salvini , la Liga ha acogido con malestar la decisión del gobierno de abrir los puertos a las embarcaciones humanitarias de las ONG. Salvini ha escrito en Twitter: «Italia debe acoger a todos: Prófugos, ‘inmigrantes económicos’, y también los ‘inmigrantes climáticos’, porque si en África hay problemas ambientales es culpa nuestra. ¡Amén!».