La UE e Italia no llegan a un acuerdo sobre el barco Diciotti pese a las amenazas de Di Maio
Con gran decepción, el primer ministro italiano Giuseppe Conte, ha manifestado: «Unión Europea es hipócrita; sacaremos las oportunas consecuencias»
El Gobierno populista italiano está cada vez más aislado de Europa. Sus presiones y desafíos a Bruselas por el caso del barco Diciotti de la Guardia Costera italiana, atracado en el puerto de Catania, han obtenido un resultado muy contrario al esperado.
El vicepresidente del Gobierno y líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, amenazó el jueves a Bruselas dando un ultimátum: la Comisión -exigió Di Maio- debía encontrar una solución urgente este viernes para que los 150 inmigrantes a bordo en la nave Diciotti desde hace 10 días fueran repartidos en diversos países europeos. En caso contrario –amenazó Di Maio - Italia, contribuyente neto de la UE, dejaría de pagar a las arcas comunitarias 20.000 millones de euros.
Desde la Comisión se ha respondido al Gobierno italiano con irritación: «Las amenazas no funcionan». Incluso el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Enzo Moavero, se ha enfrentado a Di Maio: «Pagar nuestra contribución a la UE es una obligación, por ley».
El resultado es que este viernes, en la reunión informal sobre inmigración que mantuvieron representantes de Asuntos europeos de 12 países miembros, «no se llegó a ningún resultado concreto».
Con gran decepción, el primer ministro italiano Giuseppe Conte, ha manifestado: «Unión Europea es hipócrita; sacaremos las oportunas consecuencias». Mientras el ministro del Interior, Matteo Salvini ha sido contundente: «Esta es la enésima prueba de que Europa no existe. De la nave no desembarca ninguno».
Parte de los 150 inmigrantes, que llegaron el lunes al puerto de Catania a bordo de la Diciotti, han iniciado una huelga de hambre. Han rechazado alguna comida. Salvini les ha respondido: « Muchos italianos pobres lo hacen cada día ».
Noticias relacionadas