Italia, España y otros países europeos expulsan a diplomáticos rusos tras la masacre de Bucha

Junto a Madrid y Roma, Copenhague, París, Berlín y otras cancillerías han adoptado medidas en la misma línea tras conocerse las atrocidades cometidas en la ciudad del entorno de Kiev

Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania

El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio AFP / Vídeo: España expulsa a 25 diplomáticos y personal de la Embajada rusa - ATLAS

España se ha sumado a otros países europeos y ha anunciado la expulsión de 25 diplomáticos rusos tras las «insoportables imágenes» la masacre de Bucha, según ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares , en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Luigi Di Maio , había anunciado la expulsión de 30 diplomáticos por motivos de seguridad nacional. El embajador de Moscú en Roma, Sergej Razov , fue citado al Ministerio de Exteriores para notificarle la expulsión de los 30 diplomáticos que prestaban servicios en la embajada de Rusia en Roma, al ser considerados 'personas no gratas'.

«La decisión -ha explicado el ministro Di Maio- ha sido tomada de acuerdo con otros socios europeos y atlánticos; era necesaria por razones relacionadas con nuestra seguridad nacional, en el contexto de la actual situación de crisis a causa de la agresión injustificada de Ucrania por parte de la Federación Rusa».

Llama la atención el alto número de expulsiones decididas por el Gobierno de Mario Draghi, análoga a la adoptada por Alemania y Francia este lunes y Dinamarca hoy . Numéricamente, es la operación más grande contra servicios de espionaje que jamás haya tenido lugar en Italia. Tras el anuncio de la expulsión de la treintena de diplomáticos, Di Maio aseguró que «Italia está dispuesta a actuar como garante de la seguridad y la paz en Ucrania». «Haremos lo que sea necesario para llevar adelante este trabajo. No será una amenaza lo que pueda asustarnos. Estar entre los países garantes - explicó el ministro Di Maio- es ser parte de una via diplomática que conduce al objetivo de un acuerdo de paz».

La reacción de Moscú fue inmediata. El Ministerio de Exteriores ruso ha anunciado que «Rusia dará una respuesta adecuada» a la expulsión de 30 diplomáticos por parte de Italia, según la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova .

El ministro de Asuntos Exteriores Di Maio ha recibido amenazas de muerte en Telegram y en varias redes sociales. «Putin, manda a alguien a matarlo», ha sido una de las frases que escribieron algunos contra el ministro, en cuya foto en las redes aparece la letra Z, símbolo de los que apoyan la invasión rusa de Ucrania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación