Italia envía militares y barcos a Sicilia y Lampedusa ante la saturación de los centros de inmigrantes

La situación desbordante hace temer que el coronavirus se vuelva a propagar de manera descontrolada

Un grupo de inmigrantes desembarcan en Lampedusa REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Explota la tensión por los inmigrantes en Sicilia, y se convierte en un caso la fuga en algunos centros de acogida de la isla. Para evitar el caos que denuncian las autoridades sicilianas, la ministra del Interior, Luciana Lamorgese, enviará el Ejército y naves frente a las costas de Sicilia y Lampedusa , para permitir que los inmigrantes hagan la cuarentena en esos barcos . Así se lo prometió en la tarde del lunes la ministra Lamorgese al presidente siciliano, Nello Musumeci. Las autoridades sicilianas denuncian una situación explosiva con la llegada masiva de inmigrantes, con el riesgo de que se difundan más los contagios de coronavirus. Algunos centros de acogida están completamente desbordados. Es el caso de Lampedusa, donde este lunes había 650 inmigrantes, cuando la capacidad del centro es de 95. «Sicilia no es una colonia», ha dicho el presidente siciliano Musumeci, para dar la la voz de alarma: «He denunciado, una vez más, la situación insostenible en la isla y la preocupación de los alcaldes y las comunidades locales, cuya exasperación corre el riesgo de crear, especialmente en algunas áreas, tensión y alarma social», denunció el presidente de Sicilia.

Los incidentes se suceden en algunos centros de acogida, con dos fugas en masa, en 24 horas, de inmigrantes que estaban en cuarentena. La primera fuga produjo en Caltanisetta. La segunda en Porto Empedocle, a las puertas de Agrigento, en una estructura donde, con una capacidad máxima de 100 personas, había 520 inmigrantes . Una buena parte de ellos desapareció y están siendo buscados por la policía. Ante el caos que se ha creado, el propio ministro de Exteriores, Luigi Di Maio, ha declarado: «La situación es insostenible, es una cuestión de salud pública».

Inquietud por Túnez

Aparte de los temores por la siempre crítica situación de Libia, a Italia inquieta ahora especialmente Túnez, país al que este lunes realizó una visita oficial la ministra del Interior, Luciana Lamorgese. En las últimas semana, los inmigrantes tunecinos llegan a Lampedusa en pequeños grupos , una inmigración en constante aumento a causa de la crisis política y social que vive el país . Cada día es más fuerte la tentación para los tunecinos de hacer la travesía en pequeñas embarcaciones o lanchas neumáticas en muy pocas horas hasta Lampedusa, una isla que ven desde sus costas, a 113 kilómetros.

En el año 2011 llegaron 28.000 inmigrantes desde Túnez. Italia teme que se repita ese éxodo. En pocas semanas, hasta el 24 de julio, han llegado casi 4 mil tunecinos. Para evitar que sigan llegando a tunecinos a Lampedusa, la ministra Lamorgese se presentó en Túnez con el compromiso de favorecer las inversiones europeas con el fin de estimular el empleo. La ministra del Interior transmitió también el mensaje de que los inmigrantes que llegan esperanzados a Italia estos «no tienen perspectivas de empleo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación