Israel condena a un año y medio de cárcel al soldado que remató a un palestino herido

El tribunal militar consideró que Azaria «se arrogó el papel tanto de juez como de ejecutor», pero decidió aplicar una pena menor que la solicitada por la acusación

El soldado condenado Elor Azaria AFP

MIKEL AYESTARÁN

La Justicia Militar israelí condenó a 18 meses de prisión al sargento Elor Azaria . Esta es la pena que deberá cumplir el militar, que también fue degradado al rango de soldado, tras ser declarado culpable de homicidio por rematar de un tiro en la cabeza al joven palestino Abdelfatá al Sharif, que había caído herido tras intentar acuchillar a varios militares en una calle de Hebrón hace casi un año. El tribunal dictaminó que Azaria ingrese en prisión el 5 de marzo, pero sus abogados anunciaron que apelarán la sentencia y podrían además pedir al jefe del Ejército, general Gadi Eisenkot, su indulto y si éste se lo deniega, podrían recurrir a que el ministro de Defensa, Avigdor Liberman, recomendara al presidente, Reuben Rivlin, su perdón.

El tribunal militar consideró que Azaria «se arrogó el papel tanto de juez como de ejecutor », pero decidió aplicar una pena menor que la solicitada por la acusación, de 3 a 5 años, «por ser su primera experiencia de combate». La sentencia causó indignación en los sectores ultranacionalistas del país, que llaman «héroe» al soldado y piden su puesta en libertad inmediata, y también entre los palestinos, para quienes supone «luz verde» para los «crímenes de la ocupación», según declaraciones del portavoz del gobierno, Tareq Rishmaui, a la agencia AFP. La prensa local destacó que se trata del primer soldado israelí en ser condenado por homicidio desde 2004, y para que esto haya sucedido ha resultado clave que un vecino de Hebrón, colaborador de la organización de derechos humanos israelí Betselem, grabara todo lo ocurrido, lo que sirvió para que el caso saltara a las redes sociales y a los medios y se convirtiera en viral. Las imágenes han sido claves para desmontar el argumento del soldado, que aseguró que disparó ante el temor de que el palestino herido fuera a detonar un cinturón de explosivos.

Mensajes para Trump

A las puertas del Tribunal militar en Tel Aviv se vivieron escenas de tensión con las fuerzas de seguridad. El caso Azaria ha dividido a la sociedad israelí entre una parte que aboga por la necesidad de respetar los códigos de combate del Ejército, y otra que defiende que ante la mínima duda es preferible tirar a matar, sin importar que el objetivo del disparo represente una amenaza o no. Un pulso que se vio una jornada más en las calles de la capital donde las personas que acudieron a arropar al militar portaron carteles pidiendo «ayuda» al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A la espera de que el primer ministro, Benyamín Netanyahu, que mostró su apoyo a Azaria cuando fue detenido, regrese al país y valore la sentencia, su socio de gobierno, ministro de Educación y líder colono, Naftali Benet, recurrió a las redes sociales para solicitar «el inmediato perdón porque la seguridad de Israel depende de ello. Elor no puede ir a prisión porque todos pagaremos un alto precio por ello». El titular de Defensa, Avigdor Lieberman, pidió «respeto» al veredicto, mostró todo su apoyo a la familia de un militar al que calificó de «excelente».

La familia de Abdelfatá al Sharif, el palestino víctima del disparo de Azaria, siguió la vista desde su hogar en Hebrón y, en declaraciones a los medios locales, aseguró que «no estamos sorprendidos porque todo es un teatro montado por los israelíes. El castigo impuesto es menor del que recibe un niño palestino por lanzar piedras».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación