Israel ataca Siria por primera vez desde el derribo del avión ruso

El Ejército israelí desmintió haber perdido ningún avión y añadió que encontraron restos de un proyectil sirio en los Altos del Golán

Sistema de defensa sirio

Mikel Ayestaran

Las noche volvió a ser larga al sur de Damasco, las defensas antiaéreas del Ejército volvieron a ponerse en marcha y «blancos enemigos fueron destruidos sobre la región de Kesswa», a unos 15 kilómetros al sur de Damasco, según el comunicado militar difundido por la agencia estatal de noticias SANA. Fue la primera vez que las defensas se activaban desde el derribo de un avión ruso en Latakia en septiembre. La nota oficial no acusó a Israel, país al que apuntan todas las miradas cada vez que se produce una noticia de este tipo, y sirvió para desmentir las primeras informaciones de la agencia rusa RIA en las que se llegó a afirmar que un caza del Estado judío había sido derribado. Los «blancos enemigos» resultaron ser «cuatro cohetes enemigos» , señalaron más tarde los medios sirios.

Israel rompió su habitual mutismo en este tipo de ocasiones y a través de las redes sociales el Ejército respondió que no había perdido ningún avión y añadió que encontraron restos de un proyectil sirio en los Altos del Golán, zona ocupada desde 1967, que estaban investigando. En septiembre las defensas sirias derribaron un avión ruso, víctima del fuego cruzado en pleno ataque israelí y sus quince tripulantes perdieron la vida. Moscú criticó al Estado judío por no haber coordinado su operación y entregó a Siria los sistemas S300, mucho más sofisticados que los que tenían antes.

Según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) «las fuerzas israelíes bombardearon durante una hora posiciones en suburbios del sur y suroeste de Damasco, así como en el sur de Siria en la frontera con la provincia de Quneitra». Lugares todos ellos que estaría relacionados con la presencia de fuerzas iraníes y de la milicia libanesa de Hizbolá en la parte sur de Siria. Fuentes de inteligencia consultadas por la agencia Reuters aseguraron que los lugares atacados por Israel formaban el principal centro de comunicaciones y logístico tanto de iraníes como de libaneses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación