Israel anunciará este lunes un acuerdo de reconciliación con Turquía
El pacto incluiría una compensación de 20 millones de dólares a las víctimas de la Flotilla de la Libertad, cuya interceptación por comandos de élite israelíes provocó la ruptura de relaciones entre ambos países en 2010
![El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciará el acuerdo mañana en Roma](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/06/26/netanyahu1-krrE--620x349@abc.jpg)
Israel anunciará este lunes un acuerdo de reconciliación con Turquía que pondrá fin a la crisis en las relaciones entre ambos países iniciada en 2010 y por el que compensará a las víctimas de la Flotilla de la Libertad con 20 millones de dólares . Así lo ha informado este domingo, el servicio de noticias Ynet de boca un alto funcionario en el Gobierno israelí, quien asegura que el anuncio se producirá mañana al mediodía en Roma, donde se halla el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Noticias relacionadas
La fuente, citada desde el anonimato, ha confirmado informaciones procedentes de Turquía acerca de que I srael compensará con 20 millones de dólares a las víctimas -10 activistas muertos y decenas de heridos- del Mavi Marmara, el barco que encabezaba en 2010 la Flotilla y que fue interceptado por comandos de elite israelíes.
Cadena de desencuentros
Ese incidente fue el colofón a una cadena de desencuentros entre ambos Gobiernos que se había iniciado años antes y que llevó al entonces primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, a retirar a su embajador en Israel. E l Mavi Marmara se dirigía a Gaza por aguas internacionales para romper el bloqueo israelí a la franja , y llevar allí ayuda humanitaria.
A raíz del suceso, y de las consiguientes críticas internacionales, Israel alivió parcialmente el bloqueo que aplica desde que el movimiento islamista Hamás se hizo con el control de Gaza en 2007.
Citando fuentes del Gobierno turco, la cadena turca NTV ha informado hoy de que r epresentantes de ambos países están reunidos en Roma para cerrar los últimos flecos, y se prevé que la reunión continúe también en la jornada de mañana.
Las fuentes señalaron que I srael ha cumplido dos de las tres condiciones que Turquía había exigido para restablecer plenamente las relaciones: u na disculpa pública por lo sucedido -que Netanyahu ya presentó públicamente en 2013- e indemnizar a las familias de las víctimas, también acordado hace varios años.
Posible flexibilización del bloqueo a Gaza
La tercera condición, más polémica, prevé la flexibilización del bloqueo a Gaza, permitiendo a Turquía llevar ayuda humanitaria a través del puerto israelí de Ashdod y construir allí hospitales, una central eléctrica y una planta desaladora.
El Gobierno turco ha negado que el acuerdo incluya una ruptura con el partido islamista palestino Hamás , considerado como terrorista por Israel. El Ynet israelí destaca en ese sentido que Israel ha obtenido un carta del gobierno de Ankara en la que éste se compromete a actuar para exigir a Hamás la devolución de varios israelíes desaparecidos en Gaza, entre ellos los restos de dos soldados de la última guerra de 2014