Irlanda del Norte pone fin a tres años de bloqueo con un acuerdo de Gobierno entre unionistas y separatistas

Unionistas y nacionalistas, que son a su vez representantes de las comunidades protestante y católica, gobernarán juntos en un Ejecutivo que se enfrenta a grandes desafíos

Diputados norirlandeses del Sinn Fein AFP

Ivannia Salazar

Los últimos tres años han sido decisivos para el Reino Unido. Mientras el conjunto de la nación se ha enfrentado a las consecuencias de la decisión de la mayoría de dejar de formar parte de la Unión Europea en el referéndum del 2016 , en Irlanda del Norte el bloqueo político ha sido la norma desde la dimisión del viceprimer ministro Martin McGuinness (Sinn Fein) el 9 de enero del 2017. Pero al fin se ve la luz al final del túnel: el partido unionista DUP y el separatista Sinn Fein anunciaron ayer que han logrado alcanzar un acuerdo que pone fin a la parálisis.

«Nueva Década, Nuevo Enfoque» es el nombre con el que han bautizado al documento en el que se concentran las propuestas aprobadas, tras nueve largos meses de negociaciones que por fin parecen haber llegado a buen puerto. Así lo expresó la líder del DUP, Arlene Foster , quien afirmó que el acuerdo es producto «de largas negociaciones y representan el resultado de compromisos» y apuntó también que en Irlanda del Norte hay gente con «identidad irlandesa» y otra con «identidad británica», y que no es necesario que ninguna esté «por encima de la otra». En la misma línea se manifestó la presidenta del Sinn Fein, Mary Lou McDonald , quien aseguró que «compartir el poder puede funcionar, pero ello requiere que todo el mundo de un paso al frente».

Unionistas y nacionalistas, que son a su vez representantes de las comunidades protestante y católica , gobernarán juntos en un Ejecutivo que se enfrenta a grandes desafíos, como el Brexit , las llamadas a la reunificación de Irlanda y su nuevo papel dentro de Europa tras el divorcio entre Gran Bretaña y los países comunitarios. El documento recoge los puntos intermedios alcanzados en al menos cinco grandes temas, pero uno de los más escabrosos fue el del idioma galés. Ambos partidos han aceptado incluir en la Ley general de Irlanda del Norte una parte dedicada solo a la lengua gaélica.

El viceprimer ministro irlandés, Simon Coveney, aclaró que el acuerdo contiene medidas para mejorar la transparencia del Gobierno, así como para eliminar la posibilidad de que un partido pueda vetar ciertas leyes. Tanto Coveney como el ministro británico para Irlanda del Norte, Julian Smith, consideran que sus propuestas permitirán formar un Ejecutivo duradero. El DUP y el Sinn Fein están obligados a gobernar juntos en virtud del principio del poder compartido consagrado en los acuerdos de paz de Viernes Santo de 1998.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación