Irán sigue enriqueciendo uranio por encima de los límites acordados

La negociación nuclear con Teherán llega a su recta final con «asuntos principales» pendientes

Qué pasa si explota una central nuclear

El líder supremo de Irán, el Ayatolá Ali Jamenei Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las reservas de uranio enriquecido acumuladas por Irán son ya más de quince veces superiores al límite autorizado por el acuerdo internacional firmado en 2015, según hizo público ayer el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que calcula unas reservas de 3.197,1 kilos frente a los 2.489,7 registrados en noviembre. Esta reserva es muy superior al límite de 202,8 kilos al que Irán se había comprometido. Los inspectores de la OIEA precisaron que la cantidad de uranio enriquecido al 60%, próximo al necesario para fabricar armas nucleares pero que el país justifica para usos médicos, alcanza los 33,2 kilos, y la organización mantiene sus quejas sobre el acceso que la república iraní permite a su personal, en vísperas del viaje que realizará a Teherán el director general de la OIEA, Rafael Grossi, y de la trascendente negociación a punto de comenzar en Viena.

Después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, decidiese en 2018 abandonar unilateralmente el acuerdo de 2015, Irán respondió con el incumplimiento de los límites e impidiendo el acceso a los inspectores de la OIEA. Joe Biden desea volver a los términos del acuerdo y sus negociadores retomaron las conversaciones en noviembre.

Aceptar el borrador

El gobierno de Irán considera que quedan «tres asuntos principales» por resolver antes de reactivar el acuerdo y alude a «decisiones políticas». «Estos asuntos están relacionados con la retirada de sanciones y las afirmaciones políticas sobre el programa nuclear. En los próximos días veremos si la otra parte acepta el borrador preparado o no», adelantó un portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzadé, que también asegura que «no hemos aceptado ni vamos a aceptar nada más que los compromisos del acuerdo nuclear y no hemos discutido ni vamos a discutir menos que los intereses económicos del pueblo iraní».

La conclusión de estas negociaciones se ha tornado más importante si cabe tras la invasión rusa de Ucrania y las declaraciones de Putin mostrando su disposición a utilizar armas nucleares. Un final feliz ayudaría, además, a suavizar los precios del barril de petróleo.

La OIEA calcula unas reservas de 3.197 kilos, muy superior al máximo de 202,8 kilos, al que Irán se había comprometido

El Ministerio de Exteriores de Francia insiste en que «terminar las negociaciones esta misma semana es de una urgencia crítica» y el canciller alemán, Olaf Scholz, en su reciente visita a Israel, declaró que «el acuerdo no se puede postergar». EE.UU. ha deslizado que la confluencia «está cerca» y que «se han hecho avances significativos». Según la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, «si Irán muestra seriedad», se debería poder «alcanzar un acuerdo en poco tiempo». Y el enviado de EE.UU. para Irán, Robert Malley, sugirió que el acuerdo podría incluir la liberación de al menos cuatro ciudadanos irano-estadounidenses prisioneros en Irán. También diplomáticos europeos y rusos apuntan a que las negociaciones «están a punto de cruzar la línea de meta».

Como primeros pasos previos a la recta final de la negociación, EE.UU. se ha mostrado dispuesto a retirar las sanciones e Irán ha permitido que la OIEA vuelva a instalar cámaras de vigilancia en las instalaciones de Karaj, donde se producen las centrifugadoras atómicas más modernas, aunque Teherán sigue negándose a entregar las grabaciones de esas cámaras . Irán aceptó en diciembre congelar el enriquecimiento de uranio al 60%, incluso si no hay acuerdo, pero no lo está cumpliendo según el último informe de la OIEA. Uno de los factores a favor de la negociación es que Irán se encuentra económicamente debilitado y su población insatisfecha . También favorece el hecho de que Washington considere prioritario contener el programa nuclear de Irán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación