Irán responde al ataque a su central elevando el enriquecimiento de uranio a una cifra récord

Teherán comenzará a enriquecer uranio al 60 por ciento y se aleja aún más del acuerdo firmado en 2015 que fijaba el límite en un 3,75 por ciento

Foto de las instalaciones internas de la planta Natanz EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Irán mueve ficha tras el ataque sufrido en la planta nuclear de Natanz y anuncia que comenzará a enriquecer uranio al 60 por ciento en estas mismas instalaciones, la cifra más alta alcanzada por sus científicos. «Si los israelíes pensaban que detendrían a Irán a la hora de buscar la retirada de las sanciones impuestas contra el pueblo, hicieron una muy mala apuesta», declaró el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif , que calificó la explosión del domingo en este centro de «estupidez terrorista». Abbas Araghchi , viceministro de Relaciones Exteriores, comunicó en una carta a Rafael Grossi, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el paso adelante en el enriquecimiento, lo que supone alejarse aún más del acuerdo firmado en 2015 que fijaba el límite en un 3,75 por ciento.

En esta misma misiva, Araghchi adelantó que « mil centrifugadoras adicionales con una capacidad un 50 por ciento superior se añadirán a las máquinas presentes en Natanz, además de sustituir aquellas que resultaron dañadas». Este nuevo nivel de enriquecimiento se acerca al 90 por ciento necesario para la fabricación de una bomba atómica , un objetivo que Irán siempre ha negado de forma tajante y que enciende las alarmas entre los firmantes del pacto.

Los iraníes realizaron el anuncio el mismo día en el que el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov , visitó Teherán y en vísperas de retomar el diálogo indirecto con Estados Unidos en Viena para intentar recuperar el acuerdo nuclear. Lavrov llamó a Washington a levantar las sanciones impuestas por Donald Trump de manera unilateral, esta es la exigencia de Teherán para dar marchar en las medidas que ha tomado para presionar al resto de firmantes. La república islámica asegura que son reversibles y que volverá a los términos estipulados en cuanto Washington levante los castigos.

El diario 'The New York Times', citando fuentes de inteligencia, confirmó que Israel está detrás de la explosión del domingo en Natanz y aseguró que este se produjo «tras la explosión de un artefacto detonado de forma remota».

En medio de las acusaciones de Irán al Estado judío y la promesa de venganza, el Canal 12 de la televisión israelí informó de un ataque sufrido por un barco de carga de Israel en aguas del Golfo Pérsico . Fuentes citadas por este medio aseguraron que el carguero había partido desde Kuwait, transportaba vehículos y que fue alcanzado por al menos un misil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación