Irán condena a cárcel al jefe de la oficina en Teherán del «Washington Post»

Jason Rezaian ha sido acusado de espionaje y «propaganda contra la República Islámica de Irán»

EP

Las autoridades judiciales de Teherán han anunciado hoy que el periodista iraní-estadounidense Jason Rezaian , jefe de la oficina en Teherán del diario The Washington Post , fue condenado el pasado 11 de octubre a una pena no especificada de cárcel por espionaje y propaganda , cargos por los que permanecía detenido desde julio de 2014. Por su parte, desde el Departamento de Estado estadounidense, han pedido que este país anule la sentencia.

«En la sentencia de Jason Rezaian figura el cumplimiento de una condena en la cárcel pero no puedo dar detalles», ha declarado en un primer momento el portavoz de la Judicatura iraní, Gholamhossein Mohseni Ejei a la agencia de noticias oficial iraní IRNA.

Fuentes oficiales iraníes precisaron poco después, bajo el anonimato y «tras mucha especulación» que Rezaian ha sido condenado por cuatro cargos, entre ellos espionaje y «propaganda contra la República Islámica de Irán» , de acuerdo con el medio.

El caso de Rezaian, que tiene 20 días para apelar la sentencia, afloró en el marco de las negociaciones nucleares entre el Grupo 5+1 --formado por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemanoa, Rusia y China-- e Irán, pero sin resultados aparentes. Tanto la familia como el diario para el que trabaja han calificado los cargos de «completamente absurdos».

Anulación de la sentencia

Estados Unidos instó hoy a Irán a dejar sin efecto la sentencia contra Jason Rezaian, periodista del diario The Washington Post, y a liberarlo «inmediatamente» , después de que la Justicia iraní confirmara la condena del reportero iraní-estadounidense a prisión por espionaje. Una portavoz del Departamento de Estado estadounidense dijo a Efe que no podía confirmar de forma independiente «los detalles» de la condena a Rezaian, anunciada hoy por la Justicia iraní pero cuyos pormenores no se han hecho públicos.

La portavoz, que reclamó el anonimato, que «si es cierto (que hay una condena), instamos a las autoridades iraníes a dejar sin efecto esta sentencia y liberar inmediatamente a Jason para que pueda volver con su familia».

Además ha añadido que « también pedimos la liberación inmediata de Saeed Abedini y Amir Hekmatí , y que Irán trabaje de forma cooperativa con nosotros para localizar a Robert Levinson»..

El pastor Saeed Abedini y el exmilitar Amir Hekmatí son dos estadounidenses de origen iraní encarcelados en Irán desde hace más de tres años, mientras que Robert Levinson es un exagente del FBI que desapareció en Irán en 2007.

Irán no reconoce la doble nacionalidad estadounidense e iraní, que poseen tanto Rezaian como Abedini y Hekmatí, y bajo sus leyes esas tres personas son únicamente ciudadanos de su país.

Irán condena a cárcel al jefe de la oficina en Teherán del «Washington Post»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación