Irán asegura que «nunca» fabricará un arma nuclear

«Nosotros somos los que, debido a nuestras creencias religiosas, nunca intentaremos desarrollar un arma nuclear», afirma el ministro iraní de Asuntos Exteriores

Mohamad Yavad Zarif, ministro iraní de Asuntos Exteriores Reuters

ABC

Irán ha recalcado este martes su oposición a la adquisición y al desarrollo de un arma nuclear y que su búsquedad de energía nuclear solo tiene como fin un uso «civil» . El gobierno advirtió el pasado jueves de que violará los límites de enriquecimiento de uranio establecidos en el acuerdo nuclear de 2015, pero aseguró que eso no implica que planeé fabricar un arma nuclear.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavad Zarif, se refirió hoy al uso de armas nucleares por parte de EE.UU. en el pasado y los comentarios recientes de Trump , según los cuales había cancelado un ataque militar contra Irán porque habría causado la muerte de 150 personas. «¿EE.UU. estaba realmente preocupado por la muerte de 150 personas? ¿A cuántas personas ha matado con un arma nuclear? ¿Cuántas generaciones han sido eliminadas con esta arma?», preguntó Zarif este martes. «Nosotros somos los que, debido a nuestras creencias religiosas, nunca intentaremos construir un arma nuclear», continuó, según recoge la agencia iraní de noticias FARS.

Este mismo martes, Irán había declarado previamente que la decisión de EE.UU. de imponer sanciones a su líder supremo, Jamenei , y a otros altos funcionarios, fue «idiota» y cerró permanentemente la vía diplomática entre Teherán y Washington . La Casa Blanca anunció que esta semana también impondría sanciones a Zarif, quien negoció el acuerdo nuclear de 2015 con Estados Unidos y ha asumido desde entonces el liderazgo de la diplomacia iraní.

Mientras, desde Israel, el asesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, insistió en que el presidente de EE.UU. seguía dispuesto a tomar parte en negociaciones reales y que «todo lo que Irán debe hacer es pasar por esa puerta abierta».

Mensaje del Reino Unido

También se expresó el secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt , que advirtió a Irán de que no rompa los límites de enriquecimiento de uranio, y afirmó en la Cámara de los Comunes: «Es absolutamente esencial que cumplan ese acuerdo en su totalidad para preservarlo y para que tengamos un Próximo Oriente libre de armas nucleares».

Se espera que Trump aborde la cuestión de la seguridad marítima en el Golfo en la cumbre del G-20 que comenzará el próximo viernes en Japón. El presidente estadounidense quiere que los países asiáticos, incluidos Corea y Japón, contribuyan más a la defensa y protección de los barcos en el Golfo, especialmente en el estrecho de Ormuz .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación