Investigan como posible ataque islamista una serie de choques ocurridos en una autopista de Berlín
El accidente de tráfico lo provocó aparentemente de modo intencional un ciudadano iraquí de 30 años que bajo del coche al grito de «Alá es grande»
![La Policía y forenses se desplazan hasta el lugar del accidente en la autopista A100 en Berlín](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2020/08/19/ataque-autopista-berlin-kRrF--1248x698@abc.jpg)
Gritó «Allahu Akbar» y amenazó con una bomba. Solo unos minutos antes, había conducido temerariamente alrededor de varios motociclistas en la autopista urbana A100 de Berlín , causando seis heridos, uno de ellos todavía en coma inducido y otros tres declarados «de alta gravedad». El perpetrador, Sarmad A., de 30años y nacionalidad iraquí, ha sido arrestado. En un comunicado de prensa de la Fiscalía de Berlín, emitido tras el primer interrogatorio, los hechos son declarados como un «probable atentado islamista». Según el estado actual de la investigación, se trata de un ataque dirigido «especialmente contra conductores de motos», dice el texto. «Las declaraciones del sospechoso sugieren una motivación religiosa e islamista», aunque «también existen indicios de inestabilidad psicológica», continúa el comunicado. Fuentes de la Fiscalía amplían la información, deslizando que el atacante ha confesado que «cazaba motociclistas».
Ayer martes, hacia las 18:30 horas, chocó intencionalmente su vehículo contra varios coches aparcados. Después se dirigió a la A100, a la altura de los barrios de Wilmersdorf, Schöneberg y Tempelhof, envistiendo contra las motocicletas que encontraba a su paso y de forma aparentemente aleatoria. En una de las salidas de la autopista, paró su vehículo y gritó a través de la ventanilla repetidas veces «¡Alá es grande!», mientras aseguraba que tenía consigo un objeto peligroso. Tras su detención, un equipo de artificieros de la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) registró el vehículo sin encontrar nada reseñable.
«Estamos asumiendo que se trata de un acto terrorista basado en una actitud radical religioso-islamista, aunque no tenemos pruebas de que el acusado esté ligado a una organización terrorista o a otros perpetradores», ha dicho el portavoz de la Fiscalía. La decisión sobre la detención preventiva a la espera de juicio se tomará durante el día. Hasta ahora, las autoridades alemanas no tiene conocimiento de crímenes anteriores, pero poco antes de comenzar su «caza», a las 6:35 de la mañana, Sarmad A. publicó en Facebook una foto suya junto al coche con el que cometió los delitos. Vestido con camiseta roja y delante del Opel con el que se lanzó a la utopista, escribió varios comentarios religiosos exaltados.
En anteriores publicaciones en su perfil en Facebook aparece Ban Ki-moon, entonces secretario general de las Naciones Unidas, y el ministro del Interior finlandés, Petteri Orpo, una fotografía tomada en 2015, cuando visitó un albergue de solicitantes de asilo. Según ha podido averiguar la policía alemana en sus primeras pesquisas, A. permaneció en Finlandia hasta principios de 2016 antes de trasladarse a Berlín . Ahora vive, desde octubre de 2019, con una segunda persona en un apartamento que ha sido registrado a primera hora por un equipo de las fuerzas especiales de la policía alemana.. Anteriormente residió en un piso compartido en el distrito de Alt-Glienicke. Los vecinos lo describen como ruidoso y agresivo. Algunos incluso como violento. Informan también que agentes de la policía estuvieron hace dos o tres semanas en el edificio preguntando por él, con una foto de Sarmad A. en la mano, aunque sin dar explicaciones sobre los motivos. Su permiso de residencia caduca a fina de año. Hoy mismo comparecerá ante un juez por intento de asesinato.