Investigadores científicos denuncian la cantidad "aterradora" de microplásticos hallados en la fauna marina en Brasil

Biólogos en Rïo de Janeiro inspeccionan los fondos marinos en la costa brasileña. Los buzos...

ATLAS ESPAÑA

Biólogos en Rïo de Janeiro inspeccionan los fondos marinos en la costa brasileña. Los buzos denuncian la cantidad "aterradora" de microplásticos hallados dentro de la fauna marina. Los objetos de plástico terminan en el océano y se descomponen en trozos más pequeños que terminan dentro de los peces y otras criaturas.Incluso los erizos de mar extraídos de lo que se pensaba que era un área limpia que rodea las islas Cagarras muestran rastros de plástico en su interior.Los biólogos no pensaban encontrar tanta cantidad de microplástico en el interior de la fauna marina. El consumo de plástico de un sólo uso aumentó durante la pandemia de coronavirus.Un estudio realizado por científicos y expertos predice que la cantidad de plástico que se arroja al mar cada año aumentará de 11 millones de toneladas a 29 millones de toneladas.Lo que significa 600 millones de toneladas acumuladas en el océano para 2040, el peso equivalente a 3 millones de ballenas azules.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación