Las invasoras algas marinas conocidas como 'sargazo' invaden buena parte de la costa mexicana
Las algas marinas están invadiendo buena parte de la costa mexicana. El país está tratando de...
Las algas marinas están invadiendo buena parte de la costa mexicana. El país está tratando de controlar la invasión de esta macroalga, que afecta especialmente al estado de Quintana Ro, donde se encuentra Cancún y Tulum, una de las zonas más turísticas del país. El problema no es nuevo. Desde hace varios meses, el mar y la arena se cubren por esta especie. La deforestación, el uso desmedido de fertilizantes químicos, y, fundamentalmente, el calentamiento global estarían detrás de la proliferación desmedida de esta planta, conocida como sargazo. La marina mexicana trabaja con doce barcos especializados para retirar esta planta del mar. Sólo desde marzo se han recogido más de 37.000 toneladas, el equivalente en peso a tres torres eiffel. En la arena, son trabajadores de los hoteles los que se dedican a retirar el sargazo que cubre las playas. Porque, además de las manchas marrones que flotan en el agua, se suma el desagradable olor que dejan y los insectos que atraen. Algo que podría ahuyentar a los millones de turistas que cada años viajan a la zona en busca de relax en las paradisiacas playas del caribeñas. Sin embargo, no todo en esta alga es negativo. El sargazo tiene múltiples aplicaciones para las industrias farmacéutica, médica y alimentaria. Con el por ejemplo se puede hacer compost orgánico de alta calidad, platos desechables, o incluso, utilizarlo como combustible. Sin olvidar su uso como material de construcción. Muchasa empresas han empezado a interesarse por esta fuente natural que no deja de crecer. -Redacción-