La inteligencia ucraniana afirma que «Putin quiere dividir el país y crear una Corea del Norte y del Sur»
Lugansk abre la puerta a un plebiscito sobre la incorporación de la autoproclamada república a Rusia
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov , advirtió ayer que «los insultos personales a Vladímir Putin estrechan la ventana de oportunidad para el desarrollo de las relaciones entre Moscú y Washington», en alusión a las palabras que el presidente norteamericano, Joe Biden , pronunció el sábado en Polonia caracterizando a su homólogo ruso como «carnicero» y afirmando que no debería seguir en el poder. Peskov señaló que «no es a Biden a quien corresponde decidir quién debe dirigir Rusia, sino a sus habitantes». «Un líder estatal debe saber contenerse», añadió.
El portavoz presidencial ruso incidió también en que es «extraño» escuchar del presidente estadounidense tales manifestaciones «cuando en una ocasión, hablando en la televisión de su país, pidió bombardear Yugoslavia, exigió matar gente» . Por su parte, el presidente de la Duma (Cámara Baja del Parlamento ruso), Viacheslav Volodin , declaró en su cuenta de Telegram que «los ciudadanos estadounidenses deberían avergonzarse de su presidente. Quizás esté enfermo. Sería correcto que Biden se sometiera a un examen médico. Es un hombre infeliz».
El 17 de marzo de 2021, el presidente estadounidense respondió afirmativamente a la pregunta de un periodista de ABC News sobre si consideraba al líder ruso un «asesino». Después, el pasado 16 de marzo, Biden llamó a Putin «criminal de guerra» por las muertes de civiles en Ucrania a causa de los bombardeos y ataques de las tropas rusas. Entonces, Peskov recordó que «fue Estados Unidos el país que empleó por primera vez el arma nuclear sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945».
Partición del país
Los dirigentes ucranianos, sin embargo, sí consideran que Biden tiene razón al referirse a Putin en tales términos. Kiev, en concreto, recrimina ahora al jefe del Kremlin la idea de pretender llevar a cabo una partición de Ucrania como la existente en la península coreana . Así lo estima el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov , a través de Facebook. Según sus palabras, «hay razones para creer que puede tratar de imponer una línea de separación entre las regiones ocupadas y no ocupadas de nuestro país. De hecho, sería un intento de establecer en Ucrania algo como las dos Coreas, la del norte y la del sur» . Budánov estima que tal podría ser la estrategia del Kremlin «después de haber fracasado en sus intentos de tomar Kiev y eliminar al Gobierno de Ucrania».
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/03/ucrania-28-marzo/ucrania-28-marzo-desktop.png?v=1648455907568)
Situación de la guerra
en Ucrania
Área separatista de Donest y Lugansk
Áreas controladas por los rusos
Ningún avión vuela
por el espacio aéreo
ucraniano salvo
los aparatos
rusos
Ataques / contraataques
Rusos
Despliegue ruso
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
Blindados
28 marzo
RUSIA
BIELORRUSIA
Sumy
Kupiansk
Chernígov
Rubizhne
Chernóbil
Járkov
Izyum
Bakmut
Kiev
Ocheretyne
Yitomir
Lutsk
Dnipro
UCRANIA
Mariúpol
Leópolis
Zaporizhiye
Vinistia
Berdyansk
Melitopol
Ivano-Frankvisk
Mykolaiv
Jerson
Moldavia
Odesa
Crimea
Rumanía
Anexionada en 2014
Zmeiniy
200 km
Mar Negro
Fuente: Elaboración propia / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/03/ucrania-28-marzo/ucrania-28-marzo-movil.png?v=1648455908641)
Situación de la guerra
en Ucrania
Área separatista
de Donest y Lugansk
Áreas controladas por los rusos
Despliegue ruso
Blindados
Ataques / contraataques
Rusos
Ucranianos
Movimiento tropas rusas
Ningún avión vuela por
el espacio aéreo ucraniano
salvo los aparatos rusos
24 marzo
RUSIA
BIELORRUSIA
Kiev
UCRANIA
Moldavia
Crimea
Rumanía
200 km
Mar Negro
Zona ampliada
BIELORRUSIA
RUSIA
Sumy
Kupiansk
Chernígov
Chernóbil
Járkov
Izyum
Rubizhne
Kiev
Yitomir
UCRANIA
Mariúpol
Zaporizhiye
Vinistia
Berdyansk
Melitopol
Mykolaiv
Jerson
Moldavia
Odesa
Crimea
Zmeiniy
Rumanía
200 km
Mar Negro
Fuente: Elaboración propia / ABC
El escenario de división del país que plantea Budánov significaría que no es cierto el anuncio hecho el viernes por el general S erguéi Rudskói , jefe de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas, quien aseguró que «se han completado con éxito las tareas principales de la primera etapa de la operación en Ucrania. El potencial de combate de las tropas ucranianas se ha reducido significativamente. Esto nos permite centrar todos nuestros esfuerzos en lograr el objetivo principal: la liberación de Donbass».
Asedio a Chernígov
Mientras, las tropas rusas se disponen a asediar la ciudad de Chernígov, situada al norte de Kiev y objeto de duros bombardeos durante las últimas semanas . Según Kiev, estos ataques han causado en Chernígov 200 muertos y 44 heridos. Su alcalde, Vladislav Atroshenko, describió ayer el estado de la ciudad de «catastrófico». Por su parte, el asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Vadim Denisenko, sostiene que el Ejército ruso aplica ahora una táctica consistente en «destruir los depósitos de petróleo» a través de todo el país con la intención de socavar la resistencia de las fuerzas ucranianas.
Pero, pese a que la guerra no para ni un momento, las delegaciones rusa y ucraniana se proponen continuar las conversaciones para buscar una salida al conflicto. Según el representante de la delegación ucraniana, David Arajamía , ayer se tomó la decisión de llevar a cabo la próxima ronda de contactos de forma presencial en Turquía entre hoy lunes y el miércoles . Tal información fue corroborada por el jefe de la delegación rusa, Vladímir Medinski. Durante la semana pasada, las negociaciones discurrieron en régimen de videoconferencia, aunque sin resultado tangible hasta el momento.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/03/kiev-28-marzo/kiev-28-marzo-desktop.png?v=1648456375039)
La batalla de Kiev
Rusia
Ucrania
Límite municipal de Kiev
Frente
Combate con tropas
Movimiento
Bombardeos / otras acciones
Alerta bombardeos
Incendios
Centro
administrativo
ampliado
Día 23 de marzo
Plaza de la
Independencia
ZONA BAJO
CONTROL
RUSO
Palacio
Mariyinsky
Edificio
presidencial
Aeropuerto
Hostomel
Parlamento
Estatua de Lenin
KIEV
Torre TV
Bucha
Centro
administrativo
Aeropuerto
Internacional
Sikorsky
Kiev
UCRANIA
Río Dniéper
Aeropuerto
Antonov
2 km
Fuente: Elaboración propia / ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2022/03/kiev-28-marzo/kiev-28-marzo-movil.png?v=1648456377673)
La batalla de Kiev
Límite municipal de Kiev
Combate con tropas
Bombardeos / otras acciones
Incendios
Movimiento
Frente
Alerta bombardeos
Rusia
Ucrania
Día 23 de marzo
2 km
Kiev
UCRANIA
ZONA BAJO
CONTROL
RUSO
Aeropuerto
Hostomel
KIEV
Torre TV
Bucha
Aeropuerto
Internacional
Sikorsky
Aeropuerto
Antonov
Fuente: Elaboración propia / ABC
En este contexto, el cabecilla de la autoproclamada República Popular de Lugansk, Leonid Pásechnik , aseguró ayer que «en un futuro cercano se llevará a cabo un referéndum en el territorio de la república, en el que la gente ejercerá su derecho constitucional absoluto y expresará su opinión sobre la incorporación a la Federación Rusa. Por alguna razón, estoy seguro de que esto va a ser lo que sucederá». Fuentes locales hablaban ayer de la posibilidad de que la consulta se celebre el próximo domingo, lo que significaría que para entonces sus fuerzas habrían completado la toma de toda la parte de Lugansk que ha permanecido hasta ahora bajo el control de Kiev.
Por el momento, los dirigentes de la vecina República Popular de Donetsk , quienes también se han pronunciado repetidamente a favor de un referéndum para integrar el enclave en Rusia, se mantienen en silencio, ya que a sus tropas les queda por conquistar más del 40 por ciento del territorio de la región, incluyendo la ciudad portuaria de Mariúpol , cuya toma les está siendo imposible culminar, aunque la están dejando completamente destruida.
El esquema de celebrar consultas populares de cara a que la anexión por parte de Rusia pueda ser presentada como expresión de la voluntad de sus habitantes, se inició en Crimea en marzo de 2014 . Fue una consulta realizada a punta de pistola, con la península completamente ocupada por el Ejército ruso. Ahora, en el caso de Lugansk, se uniría que la zona está en situación de guerra, algo en absoluto recomendable para medir el grado de apoyo a la iniciativa.
Noticias relacionadas
- Serhii Pohoreltsev, embajador de Ucrania en España: «Pedimos a Sánchez que haga lo mismo que Draghi, que nos abra las puertas de la UE»
- Los generales rusos están muriendo a un ritmo sorprendentemente alto en la invasión de Ucrania
- El Ejército ruso anuncia que concentrará su ofensiva solo en la «liberación» del este de Ucrania