La ONU ve «insuficiente» la tregua de tres horas diarias en los bombardeos sobre Alepo
Rusia anunció su instauración para que la ayuda humanitaria pueda llegar a la ciudad siria
Los activistas denuncian que prosiguen los ataques aéreos y los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y las facciones opositoras
Naciones Unidas ha asegurado que la tregua anunciada este jueves por Rusia de tres horas diarias en los bombardeos sobre Alepo , con el objetivo de permitir la entrada de la ayuda humanitaria para los civiles, es «insuficiente» para realizar este operativo. «No fuimos consultados sobre esta medida y, de acuerdo a lo que nos ha informado el coordinador humanitario de la ONU en Damasco, es insuficiente y se necesitan, como lo hemos dicho antes, al menos 48 horas (continuas) », dijo el enviado especial de la organización para Siria, Staffan de Mistura .
El Gobierno ruso anunció la imposición, a partir de este jueves, de una tregua diaria de tres horas para que la ayuda humanitaria pueda llegar a la ciudad siria de Alepo. La «ventana humanitaria» regirá diariamente entre las 10.00 y 13.00 hora local , según el jefe de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Serguéi Rudskói. En ese período de tres horas, añadió el militar, cesarán todas todas la acciones militares, incluidos los ataques aéreos y con fuego de artillería .
Rudskói recordó que junto a la localidad de Handrat se ha creado un centro de formación de columnas con ayuda humanitaria para la población de Alepo. Agregó que los s iete corredores humanitarios para la evacuación de Alepo de civiles y de guerrilleros que depongan las armas están abiertos las veinticuatro horas del día.
El general ruso manifestó apoyar «la propuesta de la ONU de establecer un mecanismo de control conjunto sobre el envío de ayuda humanitaria a la población de Alepo. En estos momentos nuestros expertos militares trabajan en este asunto con representantes de la ONU y con los colegas estadounidenses».
Rusia puso en marcha hace dos semanas una operación humanitaria en Alepo en colaboración con el Ejército sirio, con la apertura de corredores humanitarios para que los civiles y los guerrilleros que depongan las armas puedan abandonar la ciudad.
Continúan los ataques
Mientras tanto, prosiguen los ataques aéreos y los enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y las facciones opositoras en la ciudad septentrional siria, pese a la tregua anunciada por Moscú, según informaron activistas. Tanto el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos , Rami Abderrahmán, como el vecino y activista de Alepo Mohamed Jaled, dijeron a Efe no hubo ninguna tregua entre las 10.00 y las 13.00 hora local (07.00-10.00 GMT), el periodo previsto.
«No hay señales de ninguna tregua, ya que después del anuncio, las fuerzas del régimen sirio han ocupado algunos bloques de apartamentos en construcción del proyecto 1070, en el suroeste de Alepo», explicó por teléfono Jaled. Además, las tropas intentan avanzar en el distrito suroccidental de Al Ramusa porque, según el activista, es considerada «la puerta a la zona de las academias militares», que están bajo el control de las facciones rebeldes.
Noticias relacionadas