El instituto de Sanidad urge a los italianos a «permanecer en casa porque la situación es muy grave»

Científicos escriben a Matarella para que se «adopten drásticas» para evitar que el cirus cause cientos de muertes al día

Nuevo récord de contagios: 19.143 en las últimas 24 horas, frente a 16.078 el jueves

Una ambulancia llega al recinto ferial de Milán, que se reabierto para atender a pacientes de Covid-19 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es dramático el análisis que ha hecho en las últimas horas el prestigioso Instituto Superior (ISS) de Sanidad : La pandemia en Italia «está empeorando rápidamente», con «signos de criticidad» en los hospitales, lo que conduce a que se pueda alcanzar «de forma inminente umbrales críticos». En consecuencia, «se necesitan medidas que favorezcan una reducción drástica de las interacciones físicas entre las personas y que se pueda aliviar la presión sobre los servicios de salud, incluidas las restricciones a las actividades no esenciales y las restricciones a la movilidad». En definitiva, se hace un llamamiento a que «la población permanezca en casa cuando sea posible», porque el índice de transmisión nacional del virus (Rt) ha llegado a 1,5 y la situación «es muy grave». En las últimas 24 horas hubo 19.143 nuevos contagiados (16.078, el jueves), lo que constituye un récord en un solo día . Este viernes los fallecidos fueron 91 (136 en el día anterior).

Un centenar de científicos escriben a Mattarella

Este aumento rápido diariamente de casos positivos y de hospitalizaciones preocupa a la comunidad científica que no está directamente involucrada en la lucha contra el coronavirus. Por ello, 100 profesores y científicos han enviado una carta al presidente de la República, Sergio Matarella, y al primer ministro, Giuseppe Conte, con una fuerte petición: «Adoptar medidas estrictas y drásticas en los próximos dos o tres días», con el objetivo de «evitar que las cifras de contagio en Italia lleguen inevitablemente, en ausencia de medidas correctoras eficaces en las próximas tres semanas, a causar varios cientos de muertes al día».

Se adhieren así a la petición del presidente de la prestigiosa Accademia Nazionale dei Lincei, el físico Giorgio Parisi, cuyas estimaciones, basándose en la duplicación de fallecimientos que se observa cada semana, indican que en breve se podría llegar en Italia a 400-500 muertos al día. «Nos dirigimos hacia el desastre más lentamente que en marzo, pero la dirección es la misma. Si no detenemos la curva, pronto habrá 100.000 infectados cada día. Se necesita una gran base de datos para no conducir a ciegas», ha escrito en las últimas horas el profesor Giorgio Parisi en el «Huffington Post».

Toques de queda

Las regiones de Lombardia, Campania , las más golpeadas por el virus han impuesto ya el toque de queda a partir de las 23:00 hasta las 5:00; mientras el Lazio lo hace a partir de las 24:00. E n Liguria, Piamonte, Cerdeña y en otras regiones y diversas ciudades se adoptan igualmente medidas restrictivas. Incluso el presidente de Campania, Vincenzo De luca, se ha mostrado dispuesto a volver al confinamiento total en Campania, «durante 30-40 días». De Luca ha pedido al primer ministro, Giuseppe Conte, que se decrete el confinamiento en el país: «Basta con medidas a medias, no quiero volver a ver camiones con féretros». Esa fue la dramática imagen de Bérgamo, en el mes de marzo, difundida en todo el mundo, convertida en la fotografía símbolo de la pandemia en Italia.

Mientras algunos expertos coinciden en que si la curva epidémica continúa con su rápido ascenso serán necesarias medidas drásticas, incluido el toque de queda nacional o el confinamiento, en el Gobierno hay diversos puntos de vista. El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, es partidario de la línea rigorista, mientras la ministra de Políticas Agrícolas, Teresa Bellanova, argumenta que «Italia no se puede permitir un toque de queda generalizado, porque si se cierra todo sería un daño enorme para el mundo del trabajo».

Dramática advertencia

Mientras tanto, el primer ministro Conte se muestra preocupado por el rápido aumento de casos y considera que la «situación es grave», pero asegura que «se debe evitar el confinamiento general». Sin duda, Conte habrá tenido en cuenta la dramática advertencia del profesor Ranieri Guerra, representante de la Organización Mundial de la Salud en el comité científico que asesora al gobierno italiano: «Debemos evitar el confinamiento porque provocaría disturbios armados. La gente está exhausta por el encierro de tres meses. Desgraciadamente, en el verano bajaron demasiado la guardia, alentados también por colegas que no entienden muy bien qué trabajo hacen». En unas declaraciones al diario «Il Fatto», Ranieri Guerra, dio también su opinión sobre los toques de queda que están imponiendo diversas regiones: «Es un paliativo para no cerrar todo. También sirven para limitar el consumo de alcohol y otras sustancias que relajan los frenos inhibitorios, exponiendo a los jóvenes a riesgos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación