Escándalo del 'partygate': salen a la luz las fotos de las fiestas de Johnson en lo peor de la pandemia
El documento, de 37 páginas, contiene una decena de imágenes de las celebraciones que estuvieron bañadas por alcohol
La sociedad británica está «consternada de que un comportamiento de este tipo ocurriera a esta escala en el corazón del gobierno». Esta es una de las conclusiones de la funcionaria Sue Gray , encargada de la investigación interna en Downing Street sobre las fiestas celebradas por trabajadores del gobierno durante el confinamiento y en las cuales participó el primer ministro Boris Johnson .
El informe, que ha podido ser desvelado al completo una vez que Scotland Yard anunció hace unos días el final de su investigación, que se cerró con la emisión de multas, incluida una al premier, responsabiliza directamente a Johnson por lo que se conoce como el 'partygate'. En el documento, de 37 páginas y que contiene una decena de imágenes de las celebraciones, que estuvieron bañadas por alcohol mientras la población estaba encerrada en sus casas para evitar la propagación del Covid-19, Gray expone algunos detalles por primera vez, como que Martin Reynolds , secretario privado de Johnson , envió un mensaje a un compañero en el que se jactaba de las fiestas diciendo que «parece que nos hemos salido con la nuestra».
«Lo que sucedió en muchas de estas reuniones y la forma en que se desarrollaron no estaba en línea con las reglas del Covid en ese momento», puntualizó Gray, que añadió que «incluso teniendo en cuenta las presiones extraordinarias a las que estaban sometidos los funcionarios y asesores, los hallazgos fácticos de este informe ilustran algunas actitudes y comportamientos incompatibles con estas normas». «También está claro, a partir del resultado de la investigación policial, que una gran cantidad de personas (83) que asistieron a estos eventos infringieron las regulaciones del Covid », apuntó.
La respuesta del primer ministro
«A los hechos que investigué asistieron líderes del gobierno», dijo, y concluyó que « no se deberían haber permitido que ocurrieran muchos de estos eventos». «También se da el caso de que algunos de los funcionarios de menor antigüedad creían que su participación en algunos de estos eventos estaba permitida dada la asistencia de los altos mandos» por lo que Johnson, como líder, «debe asumir la responsabilidad de esta cultura».
«Asumo toda la responsabilidad por todo lo que sucedió» respondió Johnson en una declaración al respecto en la Cámara de los Comunes en la que justificó que los empleados de las dependencias del gobierno «trabajaban horas extremadamente largas, haciendo todo lo posible para darle a su país la capacidad de luchar contra la pandemia» y que estos eventos eran una forma de agradecer su labor. « Asistí brevemente a tales reuniones para agradecerles por su servicio, que creo que es uno de los deberes esenciales del liderazgo, particularmente cuando las personas necesitan sentir que sus contribuciones han sido apreciadas» se defendió.
Boris Johnson es el primer ministro que rompe las reglas mientras está en el cargo. Para Keir Starmer , líder de la oposición, el premier le falló a la población debido a su falta de honestidad y liderazgo. «Yo no he roto ninguna regla», se defendió, y aseguró que si la policía lo encuentra responsable de lo que la prensa local ha llamado el 'beergate', por las acusaciones de que bebió cerveza en un evento también durante el confinamiento, entonces renunciará, como deberían, dijo, «hacer otros políticos», en clara referencia a Johnson.
Noticias relacionadas