Indonesia anuncia que retomará las ejecuciones este año

El fiscal general del Estado del país asiático anuncia la próxima aplicación de la pena de muerte a dos convictos

Myuran Sukumaran (izquierda) y Andrew Chan (derecha) en prisión en Indonesia AFP
Eduardo S. Molano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Veintinueve de abril de 2015. Myuran Sukumaran y Andrew Chan , quienes habían sido detenidos una década antes por contrabando de heroína, son ejecutados junto con otros seis reos en la isla de Nusakambangan, al sur de Indonesia.

Ahora, poco más de un año después, los pelotones de fusilamiento regresan al país asiático .

Indonesia ejecutará al menos a dos convictos, incluidos extranjeros, en breve, según ha anunciado el fiscal general del Estado.

«La aplicación de las ejecuciones se llevará a cabo después del período de vacaciones (Eid al-Fitr) que acaba de terminar» , confirmó Muhammad Prasetyo.

Al cura irlandés Charlie Burrows , máxima voz crítica contra este particular ajusticiamiento llevado a cabo en el país asiático, los números, sin embargo, le chirrían.

«El 80% de los indonesios están a favor de la pena de muerte. Este es el problema» , destacaba recientemente a ABC.

Entonces, Burrow, consejero espiritual en el corredor de la muerte, denunciaba la relación entre la lucha contra la drogadicción emprendida por el Gobierno y las ejecuciones. Desde su llegada al poder en 2014, el presidente indonesio, Jokowi «Joko» Widodo , se ha mostrado intransigente con el narcotráfico (el año pasado fueron 14 los ejecutados por un pelotón de fusilamiento). Según el Ejecutivo, cada día pierden la vida medio centenar de indonesios, en su mayoría jóvenes, por consumo de drogas . Y el Estado asegura que Indonesia cuenta con 4,2 millones de drogadictos.

Un reciente artículo en la revista médica británica The Lancet , no obstante, mostraba serias dudas sobre la validez de estas estimaciones: los detalles de estos estudios no son accesibles al público, así como los métodos de recogida de datos parecen ser inadecuados.

Ya a comienzos de año, el Gobierno de Yakarta había advertido su intención de ejecutar a 15 reclusos condenados por delitos de drogas , entre ellos diez extranjeros. El pelotón encargado de realizar los disparos se entrena para este cometido.

«Todo se centra en que las ejecuciones de los traficantes de droga solventarán el problema. Y eso es ridículo» , destaca Burrow en alusión a otras circunstancias para este consumo masivo, como el desempleo entre la población juvenil. En la actualidad, cerca de 121 prisioneros se encuentran en el corredor de la muerte en Indonesia.

Burrows recuerda especialmente la ejecución de dos nigerianos - Samuel Okoye y Hansen Anthony - en el penal de Nusakambangan en 2008.«Tardaron entre 7 y 8 minutos en morir y estuvieron en agonía durante todo este tiempo», denuncia el párroco. Posteriormente, Burrows daría testimonio ante la Corte Constitucional para frenar los escuadrones de fusilamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación