Imputan a Macri por enriquecimiento ilícito

El expresidente argentino habría podido evadir impuestos y realizar operaciones de lavado de activos

El expresidente de Argentina, Mauricio Macri, en la inauguración de un foro empresarial en 2017 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Malas noticias para Mauricio Macri . El expresidente de Argentina, de visita en Madrid, fue imputado por un delito de presunto enriquecimiento ilícito . El fiscal federal Ramiro González considera que no declaró, deliberadamente, su verdadero patrimonio al llegar a la Casa Rosada.

Macri, como hiciera en su día Sebastián Piñera en Chile, cedió la administración de sus empresas a un «Fideicomiso Ciego de Administración», para evitar acusaciones de tráfico de intereses o suspicacias sobre la transparencia de su gestión. Los efectos de esta decisión, en su abultado patrimonio , es lo que cuestiona el fiscal tras recibir la denuncia de la Oficina Anticorrupción.

Las sospechas se dirigen a la presunta participación real del expresidente en la firma Agropecuaria Guayquiraró. El fiscal sospecha que su paquete accionarial era superior al declarado . Asimismo, considera que, desde esta empresa -y de otras- se realizaron transacciones en beneficio suyo, de las cuales él no podía ser ajeno. En consecuencia, Mauricio Macri habría podido evadir impuestos y realizar operaciones de lavado de activos.

Alertada por la denuncia de la Oficina de Anticorrupción, la Inspección General de Justicia solicitó hace un par de meses que se declarase nulo aquel contrato que suscribió el expresidente con el Fideicomiso Ciego y por el que, teóricamente, le resultaba imposible conocer el destino o participar de los movimientos de sus inversiones.

A juicio de este organismo, en aquel contrato, suscrito en abril del 2016, estaba registrado sólo un 53 por ciento del total de su patrimonio. De acuerdo al texto del informe, los bienes declarados allí, «no constituían, ni por asomo, la totalidad de su patrimonio». Las penas por enriquecimiento ilícito y lavado de capitales en Argentina pueden ser de entre 15 días y 2 años de prisión , además de inhabilitación perpetua.

A diferencia de la actual vicepresidenta y multiprocesada, Cristina Fernández , Mauricio Macri no goza de inmunidad al no ejercer ningún cargo público. El expresidente se encuentra en Madrid para presentar su libro, 'Primer tiempo', un repaso de su experiencia en la Presidencia de Argentina entre diciembre del 2015 y 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación