El Chapo Guzmán (1954) fue apresado por primera vez en Guatemala en 1993, desde donde fue extraditado a México y condenado a 20 años de prisión. Esta foto es del 10 de julio de 1993 en la cárcel. Imagen sin fecha de Guzmán junto a su primera esposa, Alejandrina Salazar. En 2001 consiguió escabullirse de la prisión tras sobornar a los guardias y logró estar en libertad hasta febrero de 2014, cuando fue arrestado por segunda vez. En la foto, el apartamento donde fue detenido. El 23 de febrero de 2014 fue presentado a la prensa. El Chapo volvió a escaparse de su celda en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud. De poco sirvió estar retenido en la prisión de alta seguridad de El Altiplano. Esta es la última imagen del Chapo en su celda antes de escapar por un agujero.. En el baño se encontró un hueco que comunica con el túnel, excavado a 10 metros de profundidad. Contaba con iluminación y tubos de plástico para ventilarse.. Para la excavación se utilizó un mecanismo de tracción accionado por una motocicleta para sacar, sobre rieles, la tierra de la construcción. La salida se ubicó al suroeste de El Altiplano, en una casa en construcción en la colonia Santa Juanita. Construida en 1990, a la prisión se le consideraba como la de mayor seguridad en el país.. Imagen del túnel excavado por donde consiguió huir. El 8 de enero de 2016 volvió a ser capturado y extraditado un año más tarde a Estados Unidos, ante la manifiesta incapacidad del país azteca para poder mantener entre rejas al criminal que gobernó el imperio de la droga mundial. «De 15 años en adelante, de donde yo soy, de un rancho que se llama La Tuna, desde allá hasta la fecha no hay puestos de trabajo. La manera de tener para comprar la comida, sobrevivir, es cultivar amapola y marihuana. Yo de esa edad empecé a cultivarlas, cosecharlas y venderlas», confesó el Chapo Guzmán en aquella polémica entrevista publicada en «Rolling Stone» en 2016, gracias a Sean Penn y a la actriz mexicana Kate del Castillo. Y es que el hombre que terminó creando un patrimonio de 14.000 millones de dólares, según Forbes en 2009, es de unos orígenes extremadamente humildes.. Las autoridades mexicanas consiguen capturarlo de nuevo en Los Mochis, Sinaloa, y vuelve al Altiplano. Su negocio ilícito, en México se ha cobrado más de 250.000 vidas desde 2006, cuando el gobierno inició la llamada guerra contra el narcotráfico bajo el mandato de Felipe Calderón (2006-2012) y que luego ha continuado Peña Nieto (2012-2018). El gobierno muestra a la prensa al Chapo tras su captura. Imagen de su apartamento en el momento de su detención. El 20 de enero de 2017, México extradita a El Chapo a Estados Unidos, donde se enfrentaba a 11 cargos por narcotráfico.. Imagen de Emma Coronel Aispuro durante una de las sesiones del juicio. El jurado del macrojuicio acaba de dar su veredicto este 12 de febrero de 2019: culpable. El juez del caso, Brian Cogan, leyó en los juzgados federales de Brooklyn, en Nueva York, la decisión de las doce personas que tenían en sus manos la suerte del considerado líder del cartel de Sinaloa.. El «Chapo» se enfrentaba a diez cargos relacionados con el narcotráfico. El principal, el primero, el de pertenencia a organización criminal , incluía el envío de decenas de toneladas de droga a EE.UU. y la conspiración para cometer asesinatos. Solo la declaración de culpabilidad de ese cargo es suficiente para que el ‘Chapo’ reciba una sentencia de pena de muerte. El jurado, sin embargo, le declaró culpable de todos los cargos..