La icónica playa de Copacabana amanece cubierta de fosas en tributo a las víctimas del coronavirus

Brasil prosigue con su desescalada pese a la acelerada propagación del virus en el país

Así ha amanecido Copacabana esta mañana EFE

ABC

La arena de la icónica playa de Copacabana, localizada en Río de Janeiro, amaneció este jueves con un centenar de fosas rasas que fueron cavadas para rendir tributo a las más de 40.000 víctimas mortales que ha dejado el coronavirus en Brasil.

En una protesta organizada por la ONG Río de Paz, vinculada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), varios manifestantes cuestionaron la postura del Gobierno del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, uno de los más escépticos sobre la gravedad de una crisis que ya deja 40.919 fallecidos y casi 803.000 infectados en el país.

Cerca de 40 voluntarios han cavado un centenar de fosas rasas para simbolizar las muertes por Covid-19 y han pedido así medidas más contundentes ante el avance de la enfermedad en Brasil, un país que ostenta unas de las cifras más altas de contagios y defunciones.

«Brasil está desnudo ante el mundo. Todas sus injusticias sociales y desgobierno han emergido en estos meses de pandemia», señaló el presidente de Río de Paz, Antonio Carlos Costa.

En la última semana, el país sudamericano, uno de los epicentros del coronavirus, ha registrado tres récords consecutivos de muertes y no baja de los 1.000 decesos diarios.

De mantenerse la acelerada propagación de la pandemia, Brasil podría sobrepasar en número de muertos al Reino Unido en los próximos días, una «trágica e inaceptable estadística» que «demanda acciones urgente por parte del Gobierno Federal», según Carlos Costa.

«Brasil, el país de las fosas»

Para él, «si no se produce un cambio de rumbo» por parte de Bolsonaro en la gestión de «esa tragedia social», Brasil se convertirá en «el país con el mayor número de muertos por Covid-19», superando incluso a Estados Unidos .

« No hay Gobierno que esté conduciendo peor esta crisis humanitaria que el nuestro», recalcó.

Los voluntarios iniciaron el acto durante la madrugada de este jueves frente al emblemático hotel Copacabana Palace, uno de los puntos más turísticos de la zona sur de Río de Janeiro.

En las fosas, que hacen una alusión a los «cementerios llenos de todo el país», fueron colgadas banderas de Brasil y pancartas en las que se lee «Brasil, el país de las fosas» .

Entre otros puntos, los manifestantes reivindican la asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad durante la emergencia sanitaria y económica del coronavirus, un profesional de salud al frente del Ministerio de Salud -hoy dirigido interinamente por el general Eduardo Pazuello- y la presentación de metas y propuestas efectivas de combate a la enfermedad por parte del Gobierno.

Desde el inicio de la pandemia, Bolsonaro ha sido criticado dentro y fuera de Brasil por su gestión ante la mayor emergencia sanitaria del último siglo, a la que el presidente ultraderechista insiste en restar importancia e incluso ha calificado como «gripecita» y «neurosis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación