Hungría anuncia ayudas para las madres a partir del tercer hijo

El plan contempla préstamos para las mujeres de menos de 40 años que expresen su deseo de tener niños, que serán a fondo perdido a partir del tercero

Viktor Orban, durante su discurso de la nación REUTERS

Agencias

Las nuevas medidas anunciadas el domingo por el primer ministro húngaro, Viktor Orban , para fomentar la natalidad costarán al año unos 150.000 millones de florines (unos 470 millones de euros), según las estimaciones del Gobierno recogidas ayer por la agencia de noticias estatal MTI. El plan anunciado por Orban durante su discurso sobre el estado de la nación contempla préstamos de 10 millones de florines (31.200 euros) a las mujeres de menos de 40 años que quieran tener hijos. En caso de que lleguen al segundo, solo tendrán que devolver dos tercios del préstamo y quedarán exentas a partir del tercer hijo.

El programa de créditos comenzará a funcionar en julio y está libre de intereses, de tal forma que las mujeres puedan utilizar el dinero para cualquier fin.

El paquete, que incluye también ayudas a la compra de vivienda, costaría este año hasta 75.000 millones de florines (234 millones de euros), cifra equivalente al 0,17 por ciento del PIB, aunque el dato final dependerá del número de participantes, según la secretaria de Estado de Sanidad, Katalin Novak .

«Cada vez nacen menos niños en Europa. Para Occidente la respuesta es la inmigración. Por cada niño que se pierde tiene que venir otro para que las cifras cuadren; pero no necesitamos cifras. Necesitamos niños húngaros », afirmó Orban el domingo.

La medida ha sido interpretada por la oposición y la prensa europea en clave electoralista, puesto que en mayo habrá elecciones al Parlamento Europeo y locales . Según esa tesis, el partido Fidesz de Orbán llega tocado a esas citas por las movilizaciones de la oposición para protestar contra medidas como la obligatoriedad de prestar 400 horas extras al año para los trabajadores. Sin embargo, el partido de Orban sigue primero en las encuestas con un 39 por ciento de apoyo según un estudio de Median.

La campaña de Orban no ahorra críticas a la Comisión Europea. «Bruselas tiene un plan de 7 puntos para convertir a Europa en un continente de inmigración» , dijo en su discurso del domingo. Este plan, según Orban, incluiría, entre otros aspectos, un nuevo sistema de reparto a base de cuotas de inmigrantes entre los países comunitarios, el debilitamiento de la defensa de las fronteras nacionales o la introducción de una visa para inmigrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación