«Hora de volver a casa», el anuncio que da un tirón de orejas a toda una generación
Alemania es un país donde los vínculos familiares son bastante más frágiles que en España y donde 2 de cada 5 mayores de 65 años pasan la Navidad solos
¿Hasta qué punto está justificado que el spot publicitario de una cadena de supermercados sea de un contenido altamente emocional ? La pregunta ha pasado de las redes sociales, donde este anuncio navideño de los supermercados Edeka es viral, hasta las páginas de opinión de los más prestigiosos periódicos alemanes. « Está arrancando lágrimas a niños y adultos en todo el país, se sienten atrapados », dice en Süeddeutsche Zeitung, por ejemplo, Barbara Vorsamer, «¿no son también sus trabajos, sus amigos y sus aficiones a menudo más importantes en sus vidas que sus padres?».
Alemania, un país donde los vínculos familiares son bastante más frágiles que en España y donde 2 de cada 5 mayores de 65 años pasan la Navidad solos , el spot ha dado un buen tirón de orejas social a varias generaciones y ha puesto en marcha toda una corriente con el título «Hora de volver a casa».
En solo un día en la red, ha superó los dos millones de reproducciones en YouTube y va ya por 8 millones en Facebook. La empresa alemana ha organizado además un concurso online en el que sus clientes que enviarán fotografías con momentos especiales que asocien a la Navidad a través del hashtag #heimkommen. Servirá para que 100 personas ganen un cupón por valor de 100 euros, pero sobre todo para dejar constancia de cuántos de ellos cambiaron de planes a última hora para dedicar esta Navidad a reunirse con los suyos.
«La reflexión más profunda que encierra el anuncio es que la soledad es una forma de pobreza , no solo para el que la padece, sino también, más si cabe, para el que deja que los suyos la padezcan», explica el actor que protagoniza el vídeo y que en un par de días ha ganado una gran popularidad, Arthur Nightingale.
Y con la misma rapidez de su difusión, el vertiginoso mundo académico que estudia las redes sociales ha integrado el spot en sus programas de estudio. « Nos dice cómo funciona el marketing en las redes sociales , cómo la publicidad está evolucionando y marcando nuevos caminos», reconoce Guido Zurstiege, profesor de Medios de Comunicación de la Universidad de Tübingen.
Noticias relacionadas