Los hombres fuertes del Gobierno de Brasil, a un paso de la cárcel

Entre ellos figuran el presidente del Senado, Calheiros, y el expresidente Sarney

Calheris sale de su domicilio en Brasilia AFP

VERÓNICA GOYZUETA

Algunos de los políticos más importantes de Brasil están a punto de ir a la cárcel, a la espera de la decisión de la Corte Suprema sobre la petición del fiscal general de la República, Rodrigo Janot . Los acusados son el presidente del Senado, Renan Calheiros ; el senador Romero Jucá , que es también el mejor amigo del presidente interino, Michel Temer; el expresidente José Sarney , y el polémico diputado Eduardo Cunha , responsable de dirigir el proceso que suspendió del cargo a la mandataria Dilma Rousseff.

Los cuatro políticos son los hombres fuertes del actual Gobierno interino y los principales dirigentes del oficialista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). Todos fueron grabados en conversaciones con Sérgio Machado , expresidente de Transpetro, empresa de Petrobras, en las que daban a entender una conspiración para obstruir la operación Lavacoches, que investiga la trama de corrupción en la petrolera.

Renan Calheiros declaró en una nota de prensa que la medida es «descabellada, desproporcionada y abusiva» y que «nunca actuó ni actuaría para evitar la aplicación de la ley». En una de las grabaciones, Calheiros dice que el fiscal Janot tiene «mala índole» y que por ello hizo cuanto pudo para retirarlo del cargo. En otro audio, el presidente del Senado defiende el cambio de la ley que reduce las penas de prisión para delatores.

«Pese a no tener acceso a los fundamentos que apoyaron las peticiones, Renan Calheiros reitera su respeto a la dignidad y a la autoridad de la Corte Suprema y de todas las instituciones democráticas», dice en su nota. «Quiero saber si vivimos en un Estado policial o no», afirmó su abogado, Eugênio Pacelli . Jucá, que dimitió hace dos semanas de la dirección del Ministerio de Planificación de Temer, presionado por las mismas denuncias, declaró que es una «víctima» de las grabaciones.

En el audio de Machado, Jucá dice que es necesario «un pacto» para «detener la sangría» causada por las investigaciones, que han alcanzado y llevado a prisión a políticos de todos los partidos. Por su parte, el expresidente de Brasil José Sarney, que gobernó el país entre 1985 y 1990 y participó prácticamente en todos los gobiernos desde entonces, afirmó a través de sus abogados que «están banalizando las peticiones de prisión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación